21/11/2025 01:23
21/11/2025 01:23
21/11/2025 01:22
21/11/2025 01:19
21/11/2025 01:18
21/11/2025 01:18
21/11/2025 01:18
21/11/2025 01:17
21/11/2025 01:17
21/11/2025 01:16
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 00:35
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Diego Copé, ha anunciado este jueves la inversión de casi 130.000 euros en los diez centros educativos públicos de Palma del Río para su climatización y mejora del confort térmico. El delegado ha visitado el municipio en compañía de la alcaldesa, Matilde Esteo, y del concejal de Educación, Javier Ruiz. Según ha indicado Copé, este plan de confort térmico que impulsa la Junta "respeta la autonomía de los centros, ya que permite que sean los propios equipos directivos quienes decidan la mejor manera de invertir los fondos en función de sus necesidades". Igualmente, el delegado ha incidido en que "las partidas presupuestarias ya se encuentran en poder de los centros, que tendrán hasta el 30 de septiembre de 2026 para ejecutar las actuaciones". El programa contempla actuaciones en eficiencia energética, climatización, ventilación y aislamiento, con el doble objetivo de mejorar el bienestar de alumnado y profesorado y reducir el consumo energético. Obras en el pabellón del IES Gala Copé ha resaltado que al programa de confort térmico se suman 150.000 euros de una primera fase del pabellón polideportivo del IES Antonio Gala, casi 50.000 euros del aula específica del colegio Antonio Carmona Sosa y otras actuaciones por valor de 500.000 euros. También ha resaltado Copé los 440.000 euros que los centros están recibiendo para dispositivos digitales. La alcaldesa resaltó el trabajo del Ayuntamiento palmeño por mantener en perfectas condiciones los centros escolares porque en muchos casos sus instalaciones también se usan por vecinos y vecinas fuera del ámbito educativo, como es el caso del pabellón polideportivo del IES Antonio Gala. Esteo ha destacado en este sentido los más de 227.000 euros que se han destinado a obras de mejora en los colegios Carmona Sosa y Ferrobús con cargo a los planes PFEA para rehabilitar aseos, suelos o patios. La regidora indicó que hay una clara apuesta municipal por aumentar la oferta educativa en Palma en colaboración con la Delegación y con la Universidad de Córdoba, ya que a principios del año que viene se realizarán nuevos ciclos y un nuevo plan formativo en el edificio Séneca Uno que cede el Ayuntamiento a la formación.
Ver noticia original