20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:48
Parana » Informe Digital
Fecha: 20/11/2025 19:42
El Gobierno publicó el DNU con la modificación en la ley de ministerios. No hubo grandes novedades, más que las “correcciones” anunciadas. El ministro del Interior Diego Santilli recuperó el Renaper que había pasado a Seguridad, que mantuvo la estratégica dirección de Migraciones. Jefatura de Gabinete, en tanto, se quedó con las secretarías de Ambiente y Turismo mientras que Deportes permaneció en Interior. Los jefes de las tres Carteras involucradas deberán ahora completar la nómina de secretarías y direcciones que definieron otros ministros que ya no están en el gabinete. Seguridad es un caso aparte. Patricia Bullrich dejará su cargo el 10 de diciembre para asumir su banca de senadora por la Ciudad y se convertirá en la jefa del bloque libertario. Su voluntad sigue siendo que Milei cumpla con la palabra empeñada antes de que ella aceptara la candidatura y le permita ungir a su segunda, Alejandra Monteoliva, como ministra. “Lo decide el Presidente”, se desentiende Bullrich cuando la consultan sus asesores. Por eso, la ministra aún no definió si nombrará a alguien en Migraciones antes del 10 de diciembre. En Seguridad niegan rotundamente los trascendidos de que la ministra quería ungir a Gerardo Milman, cuyo mandato como diputado se extingue en dos semanas. Karina Milei filtra todos los nombramientos. Karina Milei había vetado el nombre del ex dirigente del GEN en las listas por su vinculación judicial con la causa por el atentado a Cristina Kirchner de la cual fue sobreseído. “Durante tres años lo acusaron de cosas aberrantes”, volvió a defenderlo el Presidente este martes en Mitre. Cerca de Milman niegan que haya habido un ofrecimiento y admiten que la situación “no es cómoda“. El vicejefe de Gabinete Jose “Cocho” Rolandi es a esta altura un sobreviviente. Con pasado en la Corporación América, llegó de la mano del primer ministro coordinador de la gestión Milei y sobrevivió a las renuncias de sus dos jefes anteriores: Nicolás Posse y Guillermo Francos. No es el único: también de perfil técnico, el secretarios de Coordinación Legal y Administrativa, Juan Manuel Gallo, permanece en su cargo desde diciembre de 2023 mientras que el secretario de Ejecutivo de Gobierno Nicolás Germán llegó durante la gestión de Francos. Los dos en los papeles responden a Rolandi Más vacantes para cubrir Adorni tendrá que completar áreas sensibles como la secretaria de Relaciones Parlamentarias, nexo con el Ejecutivo que dependía de Oscar Moscariello, hombre de Francos y ex dirigente del PRO. Cerca de Santilli habían dejado trascender que podría crearse una dependencia similar bajo su órbita. La estratégica dependencia está prevista en los artículos 100 y 101 de la Constitución para asistir al jefe de Gabinete, por lo que no puede mudarse de ministerio. Moscariello, ex embajador en Portugal, estaba de viaje cuando se anunciaron los cambios, acaba de regresar al país y todavía no conversó con su nuevo jefe. La secretaría de Asuntos Estratégicos es una de las áreas clave que deberá completar el ex vocero presidencial. José Luis Vila fue uno de los primeros en renunciar cuando Francos anunció su salida. ¿Y ahora? El ministro coordinador no parece apurado. En su entorno dicen que quiere esperar a un dirigente que está fuera del país. Habrá más cambios en el organigrama en las próximas semanas. La secretaría de Comunicación y Medios que dependía de Presidencia y fue eliminada con el ascenso de Adorni volvería a ser creada, pero bajo la órbita de jefatura de Gabinete. Javier Lanari, mano derecha de Adorni en la secretaría, quedará al frente de esa dependencia, pero no oficiará como vocero, un rol que en la práctica seguirá ejecutando Adorni. Daniel Scioli seguirá en Turismo. Daniel Scioli seguirá al frente de Turismo y Ambiente y reportará a Adorni y a Karina Milei, con quien trabó un vínculo de confianza. La secretaría de Innovación seguirá a cargo de Darío Genua, hombre de Santiago Caputo. El asesor presidencial, que finalmente no se integró a un cargo formal en el gabinete, como había sugerido el Presidente, mantiene su influencia en áreas clave del organigrama. Por ahora, Santilli no tendrá una secretaría que sirva de nexo con el Legislativo. En Interior habían deslizado que mantendría el control operativo de las fronteras, aunque Migraciones quedara bajo la órbita de Seguridad. No está claro que vaya a ser así. “La idea es que pase todo”, afirman funcionarios importantes del Gobierno. Santilli suma a los propios En la secretaría de Interior quedará Gustavo Coria, ex ministro de Seguridad de la Ciudad, legislador bonaerense y mano derecha del ministro. Su “ascenso” liberará un cupo para una legisladora de Sebastián Pareja. La secretaría de Provincias y municipios, que controla el ex sciolista Javier Milano, también es un lugar vital, donde Santilli podría nombrar gente propia. “Necesito funcionarios de mi confianza”, le escucharon decir al ministro antes su asunción formal. En público repite una y otra vez que no le interesan los cargos sino cumplir con el mandato del Presidente. En el equipo del ministro, no obstante, sugirieron que Milano podría continuar en su cargo. Queda por ver si sostendrá en Deportes a Diógenes de Urquiza, un nombre sugerido por Mauricio Macri tras el desplazamiento de Julio Garro. Difícilmente haya cambios en la dirección de Parques Nacionales, puesto que Sergio Alvarez responde a Eduardo “Lule” Menem. El ministro, de todos modos, tiene vacíos importantes que llenar. Ni Francos ni Lisandro Catalán –ahora flamante director de YPF– habían completado dependencias clave de la Cartera. La estratégica subsecretaría de Asuntos Políticos había quedado vacante cuando Giselle Castelnuovo renunció para ser diputada. La directora nacional electoral Luz Landivar, que depende de esa dependencia, llegó al Ejecutivo por sugerencia de otro macrista, Guillermo Dietrich. ¿Se quedará? Hay disyuntivas menores, como por ejemplo, la suerte del titular del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, que estuvo a cargo del organismo en la gestión de Macri bajo la tutela de Rogelio Frigerio, se fue y regresó por su cercanía con Bullrich. Hay media docena de direcciones –ravioles, en la jerga política– que siguen vacantes como la de Recursos Humanos, Capacitación y Patrimonio, entre otras. La salida de Francos preanunciaba la salida del titular del Banco Nación Daniel Tillard y el ascenso del vicepresidente de la entidad Darío Wasserman, esposo de Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei en CABA. Por ahora, los cambios siguen esperando. “Más temprano que tarde se va a dar”, preanuncian fuentes del Ejecutivo. Además de la designación de la sucesora de Bullrich en Seguridad, Milei debe elegir al reemplazante de Luis Petri, en Defensa. El ministro, como ya informó este diario, sugirió el nombre de Luciana Carrasco, su número dos, aunque también había aparecido en el lote de candidatos el sherpa ante el G-20 Federico Pinedo.
Ver noticia original