20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:48
Parana » Radio La Voz
Fecha: 20/11/2025 19:41
Con más de 54.000 estudiantes alcanzados, la iniciativa del gobierno provincial comenzó sus jornadas de cierre en los departamentos Uruguay y Concordia, reuniendo a docentes, equipos directivos y capacitadores en espacios de muestra, reflexión y celebración del trabajo realizado. A lo largo del año se realizaron más de 400 capacitaciones destinadas a docentes, supervisores, equipos directivos y aplicadores del plan. Las primeras jornadas de cierre se desarrollaron este miércoles en el Auditorio Municipal Carlos Scelzi, de Concepción del Uruguay, y este jueves en la Escuela Secundaria Nº 16 Profesor Gerardo Victorín, de Concordia. Ambas incluyeron actividades musicales y recreativas de las escuelas que forman parte del plan, muestras del trabajo realizado a lo largo del año y espacios de reflexión pedagógica. "Hemos llevado adelante este año acciones de formación docente continua, con instancias mensuales a cargo de nuestros capacitadores, acompañados con la entrega de materiales, tanto a docentes como estudiantes, realizando monitoreo de los aprendizajes y evaluación del plan trazado, llevando adelante el compromiso asumido como jurisdicción en el marco de la política integral de alfabetización. Más de 4.000 docentes participaron este año en el plan, con el compromiso de que los estudiantes desarrollen un alto grado de alfabetización, poniendo el foco en la lectura y la escritura como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida", remarcó la directora de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE) Mónica Schoenfeld. En ambos encuentros participaron las direcciones departamentales de escuelas, los directores departamentales de escuelas de Uruguay, Concordia y Federación, coordinadores, equipos de supervisores, orientadores pedagógicos (OP), capacitadores del Plan Provincial de Alfabetización (PPA), equipos directivos y docentes de los departamentos Colón, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Federal, Federación, Feliciano, Villaguay, San Salvador y Concordia. "Nucleamos el cierre en tres sedes para que todas las escuelas estén representadas. Estos encuentros permiten socializar el trabajo del año y seguir consolidando la propuesta. Intensificamos esfuerzos para que nuestros estudiantes culminen el primer ciclo leyendo con fluidez", destacó la referente pedagógica del PPA, Adriana Gómer. "Agradezco profundamente a todo el equipo que sostuvo este plan durante el año, a las capacitadoras, coordinadoras de OP, orientadores que recorrieron las escuelas y al equipo administrativo. Su compromiso hizo posible cada instancia de formación y evaluación. Este camino continúa y nos volveremos a encontrar en el próximo cierre el 26 de noviembre en Paraná", expresó el referente general del plan, Cristian Modine. "Hoy celebramos lo construido, reconocemos el esfuerzo y el compromiso de quienes hicieron posible este proceso y renovamos la convicción de que alfabetizar es un acto que abre caminos de equidad. Deseando que tengan una jornada provechosa, de intercambio, de aprendizajes y reencuentros" concluyó Schoenfeld.
Ver noticia original