20/11/2025 20:54
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 19:30
Un banco volvió a activar uno de los créditos más buscados para financiar el 100% de la compra de autos 0km y usados, con plazos largos de hasta seis años y trámite online. Los detalles de la línea de crédito “+Autos” del Banco Nación. Relanzan el plan para comprar autos en cuotas. El Banco Nación relanzó su programa “+Autos” con una baja de tasas que vuelve a habilitar compras financiadas en plazos de hasta seis años, reactivando un producto que había quedado prácticamente fuera de uso durante los meses de mayor tensión monetaria. El ajuste regresó esta línea de crédito al radar del mercado automotor, que había perdido una de sus herramientas más utilizadas. Descuentos de hasta el 25% en neumáticos en supermercados: dónde y cómo comprar La línea había llegado a colocar 300 préstamos por día antes de la disparada de tasas que siguió al fin de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) y la incertidumbre electoral. Con ese cambio de escenario, la oferta dejó de ser parte habitual del menú de las agencias. La entidad estatal la reactivó ahora con nuevas condiciones. Todas las concesionarias oficiales están adheridas a la recientemente relanzada línea de crédito “+Autos” del Banco Nación, lo que permite a sus clientes acceder a vehículos 0 km y usados bajo condiciones de financiamiento y tasas de interés altamente favorables. Así, la TNA fija en pesos pasó a ser del 38%, una reducción de 12 puntos porcentuales respecto del nivel previo, que había alcanzado el 50%. Según el Banco Nación, el recorrido de la tasa acompañó las tensiones de los últimos meses: comenzó en 38%, subió a 44%, luego a 48%, llegó a 50% y volvió al valor inicial. Cómo son los créditos para financiar autos y pickups La línea se mantiene bajo la modalidad no prendaria: se otorga a sola firma y no exige una garantía real sobre el vehículo. El financiamiento está disponible para clientes y no clientes del Banco Nación, con un trámite 100% online que se inicia en concesionarias adheridas y solo requiere la presentación del DNI. El monto financiable llega hasta $100 millones y cubre el 100% del valor del vehículo, IVA incluido. Puede aplicarse tanto a autos 0km como a usados de hasta 10 años, ya sean nacionales o importados. La oferta abarca autos, pickups y utilitarios. Los plazos se extienden hasta 72 meses, lo que permite distribuir los pagos en cuotas más accesibles. El proceso incluye además la apertura instantánea de cuenta y tarjeta digital, así como la posibilidad de cotizar y contratar un seguro automotor digital con Nación Seguros, con beneficios exclusivos. ¿Qué implica esta novedad? -El crédito del Banco Nación permite financiar hasta el 100 % del valor del vehículo, lo que facilita la compra sin necesidad de un gran anticipo. -Se puede pagar en hasta 72 meses, con cuotas fijas en pesos: una alternativa muy competitiva. -El monto máximo financiable alcanza los $ 100.000.000, según los términos comunicados por la entidad. -La tasa nominal anual se ubicó en torno al 38%, tras la baja anunciada por el banco. -El crédito se otorga a sola firma, sin requerir garantía prendaria, lo que hace el trámite más simple y accesible. -La solicitud se puede realizar 100 % en línea, agilizando el proceso para cualquier cliente. Estos puntos están basados en el relanzamiento oficial de la línea por parte del Banco Nación. Por qué vuelve a estar disponible en concesionarias El producto había quedado relegado tras el ajuste monetario que siguió al fin de las LEFIs. En ese período, el Banco Central retiró pesos del sistema y subió encajes para reducir la liquidez, lo que derivó en un salto generalizado de las tasas. Ese escenario llevó a las concesionarias a dejar de ofrecer la línea, que en los hechos se detuvo. Con la baja al 38%, el Banco Nación apunta a reactivar la demanda en un sector que depende del crédito para sostener las operaciones de vehículos nuevos y usados. La entidad busca además promover la bancarización, ya que cada préstamo incorpora la apertura de una cuenta digital y acceso a servicios financieros asociados. Cuánto se paga por un auto de $30 millones El listado de concesionarias adheridas, los requisitos y el formulario de solicitud están disponibles en la web oficial del Banco Nación, donde también se pueden consultar las cuotas mediante el simulador del programa, que permite elegir entre diferentes plazos: 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66 o 72 meses. La TNA es siempre del 38%. A modo de ejemplo práctico, para un monto de $30 millones, los valores informados son los siguientes: 12 meses Ingreso neto requerido: $10.811.418,82 Cuota: $3.243.425,65 Total pagado al final del plazo: $38.921.107,8 48 meses Ingreso neto requerido: $4.745.378,68 Cuota: $1.423.613,6 Total pagado al final del plazo: $68.333.452,8 72 meses Ingreso neto requerido: $4.206.994,9 Cuota: $1.262.098,47 Total pagado al final del plazo: $90.871.089,84
Ver noticia original