20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:35
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
» Facundoquirogafm
Fecha: 20/11/2025 18:26
1x La desaparición de Elvis Benítez vuelve a ocupar el centro de la agenda judicial tras la aparición de nuevos indicios que impulsaron la revisión del expediente. Al aire de Radio Facundo Quiroga, el procurador adjunto Miguel Fonteina confirmó la reactivación de la causa y sostuvo: “Es cierto que esta causa ya tiene sus años, pero ahora se incorporaron elementos probatorios y testimonios que permiten entrelazar los eslabones”. Aseguró que la fiscalía trabaja con prudencia y que los datos actuales “emergieron a partir del caso Cecilia”. Fonteina recordó que la investigación se inició en 2017 y que desde el primer momento “se activó no solamente la búsqueda sino también la tramitación, porque hay un protocolo en desaparición de personas”. Explicó que, pese a los esfuerzos iniciales, “se llegó a un cierto punto”, incluso con el aporte de un camionero que afirmó haber visto a alguien con características similares, pero cuya declaración “no permitió seguir con una línea directa”. El procurador señaló que los elementos surgidos durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski motivaron esta revisión: “Lo dicho en el juicio y datos que ahora surgen permiten reconstruir nuevamente la información”. Enfatizó que la fiscalía “tiene la obligación de no descartar ningún tipo de hipótesis” y que cada dato debe ser analizado: “Entre datos que parecieran ser mínimos, entrelazados hacen una suma de un todo”. También destacó que la causa continúa bajo la órbita de la fiscal Rosana Soto: “Su fiscalía es la que tiene asignada la causa desde hace muchos años”. Adelantó que desde Procuración evalúan un refuerzo institucional: “Tenemos la posibilidad de crear un equipo fiscal especial, no solamente con la doctora Soto, sino con fiscales de Cámara, porque son quienes desarrollan después el juicio por jurado”. Finalmente, Fonteina remarcó que no se descarta ningún aporte proveniente de redes sociales o de personas del entorno de Benítez: “Estamos observando que comienzan personas a relatar actos que antes estaban muy guardados, y nosotros vamos a utilizar esos elementos”. Y subrayó la importancia del acompañamiento a la familia: “Se debe otorgar una cobertura integral para que la madre pueda aportar nuevos datos que tal vez ahora puedan surgir”.
Ver noticia original