20/11/2025 20:54
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
CABA » Plazademayo
Fecha: 20/11/2025 15:29
El INDEC difundió los precios mayoristas de octubre y los costos al productor mostraron su mayor aceleración del año. La suba de los productos primarios explica el salto. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) correspondiente a octubre de 2025. Los datos muestran un incremento del 1,1% en el Índice de precios internos al por mayor (IPIM), explicado principalmente por el desempeño de los productos de origen nacional. Según el informe difundido el 18 de noviembre de 2025, los productos nacionales subieron 1,3%, mientras que los bienes importados retrocedieron un 1,4%, lo que moderó el indicador general. Entre los rubros que más impulsaron la suba se encuentran: Productos agropecuarios: +0,51% Alimentos y bebidas: +0,31% Productos refinados del petróleo: +0,22% En cambio, “Petróleo crudo y gas” aportó una incidencia negativa de -0,12%, desacelerando el aumento general. Costos de producción en alza: fuerte impacto de los productos primarios El informe del INDEC también detalla el comportamiento de otros índices mayoristas claves. El Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró una suba del 1,3%, con una dinámica similar al IPIM: aumento del 1,5% para productos nacionales y caída del 1,4% en los importados. El dato más destacado surge del Índice de precios del productor (IPP), que excluye bienes importados. En octubre aumentó 1,7%, siendo el mayor incremento del mes entre los indicadores mayoristas. La aceleración se explica principalmente por: Productos primarios: +3,2% Manufacturados y energía eléctrica: +1,1% La tendencia también se refleja en términos interanuales. Los productos primarios del IPP treparon 27,5% frente a octubre de 2024, mostrando una presión sostenida sobre los costos de producción. Evolución anual y acumulada En perspectiva de más largo plazo: IPIM interanual: +24,1% IPIB interanual: +24,6% IPP interanual: +26,0% En el acumulado enero–octubre 2025, los índices avanzaron: IPIM: +21,3% IPIB: +22,4% IPP: +23,3% El comportamiento más significativo se verifica nuevamente en los productos primarios del IPP, con un incremento acumulado de 27,4%. La información proviene del informe oficial del INDEC, publicado el 18 de noviembre de 2025. El organismo autoriza la reproducción de los datos citando la fuente.
Ver noticia original