Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de goulash húngaro, el guiso de ternera con mucho pimentón que se convertirá en un básico de tu invierno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/11/2025 08:50

    Goulash húngaro tradicional (Adobe Stock) Existen muchos, por no decir muchísimos, guisos y estofados de ternera en el mundo. Cada cultura prepara este reconfortante plato a su manera, agregando pequeños cambios, ingredientes locales, especias o acompañamientos propios de su gastronomía. De todos los que existen, el goulash húngaro podría ser uno de los mejores, un estofado con mucho sabor a pimentón, una salsa sabrosa y reconfortante, y una carne tierna y jugosa que se deshace en la boca. El goulash es un plato de cocina casera y sencilla, un humilde estofado de carne de res acompañada tradicionalmente de cebollas y pimientos y también de tomate y patatas. Su intenso sabor especiado viene del uso del pimentón o paprika, una de las grandes joyas culinarias de Hungría. Este condimento se extrae de diferentes variedades de pimientos secados al aire que, finalmente, se someten a un proceso de molido y se convierten en polvo. Este producto se elabora especialmente en Szeged, región situada al sur del país y considerada la capital de este ingrediente, y suele utilizarse en una gran variedad de platos, entre ellos, por supuesto, el goulash. Sin embargo, si no contamos en casa con una buena munición de auténtico pimentón húngaro, podemos resolver la receta con cualquier pimentón dulce, aunque evitando los ahumados, pues el típico magiar no suele serlo. Además, es fundamental encontrar una buena carne para guisar, una pieza que no sea demasiado seca y que acepte bien la cocción a fuego lento que este plato implica. Especialmente la carne de aguja de ternera, aunque también la de jarrete, son buenas opciones para platos como este. Aunque el goulash funciona a la perfección como plato único, gracias a la presencia de las patatas en el propio guiso, podemos atrevernos a combinarlo con spätzle, una especie de pasta fresca rápida, que se hace goteando masa sobre agua hirviendo, y que es un clásico de la cocina magiar. Receta de goulash húngaro El goulash húngaro es una receta de cocción lenta, donde la carne se cocina junto a pimentón, ajo, cebolla y vegetales hasta obtener un guiso rojo, perfumado y jugoso. El resultado debe ser una sopa espesa, no un estofado seco, con abundante sabor y una textura reconfortante. Tiempo de preparación Tiempo total: 2 horas y 30 minutos. Preparación: 30 minutos. Cocción: 2 horas (incluye tiempo de hervido y acabado). Ingredientes 800 g de carne de ternera (aguja o jarrete), cortada en cubos 2 cebollas grandes, finamente picadas 2-3 dientes de ajo, picados 2 zanahorias, en rodajas 2 patatas medianas, en cubos 1 pimiento verde, en tiras 2 tomates maduros, pelados y picados (o 1 lata pequeña de tomate triturado) 2 cucharadas de pimentón dulce húngaro (paprika) 1 cucharadita de comino molido (opcional) 1 hoja de laurel 1 litro de caldo de carne (aproximadamente) Sal y pimienta al gusto Aceite o manteca de cerdo Perejil fresco para decorar Cómo hacer goulash húngaro, paso a paso Dora la cebolla en una olla grande con un poco de aceite o manteca de cerdo hasta que esté blanda y dorada. Retira la olla del fuego antes de añadir el pimentón dulce para evitar que se queme y amargue el guiso. Incorpora la carne y el ajo, mezcla bien, y vuelve a llevar la olla al fuego. Cocina hasta que la carne esté sellada. Añade las zanahorias, el pimiento, los tomates, el comino y la hoja de laurel. Remueve y cocina todo junto unos minutos. Cubre con el caldo y lleva a hervor; luego reduce el fuego y cocina a fuego lento, tapado, unos 90 minutos, removiendo ocasionalmente. Incorpora las patatas y continúa la cocción 20-30 minutos más, hasta que estén tiernas. Ajusta de sal y pimienta. Sirve caliente y espolvorea perejil fresco picado antes de llevar a la mesa. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde de seis a ocho porciones, dependiendo del tamaño de las raciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 350 kcal Proteína: 27 g Grasas: 14 g Hidratos de carbono: 30 g Fibra: 4 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El goulash húngaro se conserva en refrigeración hasta tres días en un recipiente hermético. También admite congelación hasta dos meses, descongelado previamente en el frigorífico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por