20/11/2025 10:39
20/11/2025 10:37
20/11/2025 10:37
20/11/2025 10:37
20/11/2025 10:36
20/11/2025 10:36
20/11/2025 10:36
20/11/2025 10:36
20/11/2025 10:35
20/11/2025 10:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 08:47
El Real Madrid se encuentra decidido a priorizar el regreso de Nico Paz antes que considerar su venta ante el creciente interés del Inter de Milán y el Tottenham Hotspur, según informó AS. La dirección deportiva del club madridista evalúa el momento y las cifras que rodean al joven futbolista, pero mantiene la preferencia por repatriar una de las grandes promesas surgidas de la cantera blanca. Nico Paz, de 21 años, atraviesa su segunda temporada con el Como en la Serie A. Nacido en Tenerife y formado durante ocho campañas en las filas de La Fábrica, el centrocampista internacional argentino se ha consolidado como uno de los jugadores jóvenes con mayor proyección del fútbol europeo. Actualmente acumula cuatro goles y cuatro asistencias en el arranque de la temporada, cifras que ilusionan con mejorar los registros de su primer año en Italia (seis tantos y ocho pases decisivos). La estructura contractual que rodea a Paz no es novedosa dentro del entorno madridista. El acuerdo que facilitó su traspaso al Como por seis millones de euros incluyó opciones de recompra progresivas para las próximas temporadas y el 50% de los derechos económicos en propiedad de la entidad blanca. Estas condiciones también fueron empleadas en transferencias recientes de canteranos como Chema Andrés (Stuttgart de Alemania), Jacobo Ramón (Como de Italia) y Víctor Muñoz (Osasuna de España). La novedad radica en la postura del Real Madrid ante los movimientos del mercado. A pesar de sondeos desde el Inter e intentos de clubes como el Tottenham, el mencionado medio español sostiene que el club español prefiere activar la repesca y sumar de nuevo a Nico Paz a su plantel, en lugar de aceptar alguna oferta tentadora. “La primera opción sobre la mesa es su regreso”, describe el reporte, mientras se mantiene el monitoreo sobre el presente y proyección futura del jugador. La intención de incorporar de nuevo a Paz se sostiene en sus resultados tras dos temporadas en el fútbol italiano. El centrocampista ha madurado en el plano profesional, adquirió experiencia en un contexto competitivo distinto y mantiene intacta la atención de Valdebebas. Una fuente consultada por AS vincula además la eventual vuelta con su posible consagración internacional, si finalmente disputa el próximo Mundial con la selección de Argentina. Nico Paz cuenta con grandes posibilidades de representar a Argentina en el Mundial 2026 (Photo by Leonardo Fernandez / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) Con la política de recompra vigente, el regreso de Nico Paz podría concretarse durante el próximo mercado de fichajes. El Real Madrid tiene la opción de ejecutarla por nueve millones de euros, cifra considerablemente inferior a los 58 millones que estaría dispuesto a abonar el Inter de Milán. La diferencia económica no modifica la determinación del club español, que mantiene la protección sobre sus activos formativos. En caso de repescarlo en 2027, la opción de compra se eleva a los 10 millones de euros. El modelo de negocio instaurado por la directiva blanca con sus jóvenes talentos apunta a capitalizar el desarrollo de las promesas mientras juegan a préstamo o como parte de otros equipos, pero reservando siempre un camino de retorno prioritario. Paz representa ese perfil: formado íntegramente en Madrid, transferido bajo condiciones ventajosas y ahora en el centro del interés de grandes equipos europeos. Para la zona media del campo, actualmente el director técnico Xabi Alonso cuenta con jugadores como Aurelien Tchouameni, Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Dani Ceballos, Jude Bellingham y Arda Guler. También pueden desempeñarse en esa zona del campo jugadores como Franco Mastantuono o Brahim Díaz.
Ver noticia original