Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esta deportista paralímpica se reinventó luego de su retiro a pesar de ser una triunfadora

    » Corrienteshoy

    Fecha: 20/11/2025 08:39

    Esta deportista paralímpica se reinventó luego de su retiro a pesar de ser una triunfadora Las historias de superación dentro de los Juegos Paralímpicos suelen estar marcadas por esfuerzo, disciplina y una enorme capacidad de resiliencia. Pero cuando llega el momento del retiro, muchos atletas se enfrentan a un desafío distinto: redefinir su identidad más allá de las competencias. Ese fue el caso de una reconocida deportista argentina. Su evolución posterior al retiro demuestra que la vida deportiva puede ser solo una etapa dentro de un recorrido más amplio, donde la reinvención personal ocupa un lugar fundamental. Hoy su historia inspira a otros atletas y a cualquier persona que se encuentre en un momento de cambio. CUÁL ES LA HISTORIA DE MARCELA RIZZOTTO, LA FIGURA ARGENTINA QUE SE REINVENTÓ TRAS SU RETIRO Marcela Rizzotto, nacida el 21 de abril de 1948 en Rosario y distinguida por el Congreso Nacional como Maestra del Deporte Argentino, representa un ejemplo del impacto transformador que puede tener la actividad física en la vida de una persona, incluso frente a las limitaciones impuestas por la edad o la discapacidad. Su recorrido deportivo constituye una muestra excepcional de cómo el deporte y la ciencia pueden integrarse en una misma trayectoria vital. Desde su niñez, marcada por las secuelas de la polio, hasta convertirse en una de las atletas paralímpicas más destacadas del país, su historia pone en evidencia su tenacidad y su pasión por el deporte adaptado. Comenzó su carrera al mismo tiempo que ingresó a estudiar Bioquímica en Rosario; por entonces caminaba con aparatos y bastones canadienses, hasta que una joven la invitó a practicar deporte. Su primera gran competencia fue el Panamericano de 1973 en Lima, donde obtuvo resultados sobresalientes y entabló una amistad que continúa hasta hoy con Mónica Miras. Ese logro incluyó un momento histórico: la recepción de la delegación por Juan Domingo Perón, a quien Rizzotto llegó a estrecharle la mano. Su carrera se extendió hasta fines de los años noventa, con su última participación internacional en el Panamericano de 1999 en México. Aunque dejó la competencia profesional, nunca se alejó del deporte: continuó colaborando como voluntaria y promotora de la actividad física, y participó en eventos internacionales como los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y los Parapanamericanos de Lima 2019. Rizzotto defendió siempre una visión inclusiva del deporte, sin separar el deporte adaptado del convencional, y destacó la importancia de que las nuevas generaciones encuentren en la actividad física un espacio de desarrollo y superación. Su legado se mantiene vigente tanto por su aporte deportivo como por su compromiso científico y social. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/deportes/esta-deportista-paralimpica-se-reinvento-luego-de-su-retiro-a-pesar-de-ser-una-triunfadora_a691e01accf3339d96722bfbf

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por