20/11/2025 04:24
20/11/2025 04:23
20/11/2025 04:22
20/11/2025 04:22
20/11/2025 04:21
20/11/2025 04:21
20/11/2025 04:21
20/11/2025 04:21
20/11/2025 04:21
20/11/2025 04:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 02:30
Según el informe nacional, de cada 100 personas que consultan en una guardia por síntomas gripales, 24 reciben diagnóstico positivo de Covid. Una provincia pidió retomar medidas de prevención y recomiendan acudir a vacunarse. El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), difundido esta semana, advirtió que el Covid volvió a ubicarse como el virus respiratorio de mayor circulación en la Argentina, por encima de la Influenza y del virus sincicial respiratorio (VSR). Según el informe, de cada 100 personas que consultan en una guardia por síntomas gripales, 24 reciben diagnóstico positivo de Covid, aun cuando el país realiza cada vez menos testeos. El informe epidemiológico que elabora el Ministerio de Salud de la Nación detalló que, durante las semanas 44 y 45, se analizaron 154 muestras de personas con síntomas respiratorios y 37 dieron positivo para Covid, lo que representa una positividad del 24%. Disminución de vacunación Los especialistas consultados por medios nacionales remarcaron que la suba de casos podría estar vinculada a la circulación de nuevas variantes y a la disminución de la protección conferida por las últimas campañas de vacunación, especialmente entre adultos mayores y personas con comorbilidades. En este contexto, el Ministerio recordó que la vacunación contra COVID-19 continúa disponible y que se recomienda acudir a los centros de salud para completar esquemas o recibir dosis de refuerzo. Llamado a la responsabilidad social Más allá de la comunicación oficial, las autoridades insistieron en un mensaje dirigido a la ciudadanía: el cumplimiento de los cuidados individuales es clave para frenar la propagación del virus y evitar brotes más amplios. El aumento de contagios en Formosa, se suma a un escenario de vigilancia reforzada en distintas provincias, donde se espera que los casos puedan fluctuar durante los próximos meses debido al incremento de reuniones sociales y la mayor circulación de personas. El caso de Formosa y las recomendaciones La provincia de Formosa reportó en los últimos días un aumento significativo de casos de COVID-19 y encendió una señal de alerta sanitaria. De acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo Humano, se confirmaron 341 casos positivos en la última semana, sobre un total de 1422 test realizados, lo que representa una positividad del 24%. Una provincia que testea contra el Covid registra un rebrote de casos En un contexto en el que otras jurisdicciones también comenzaron a registrar incrementos moderados en las consultas respiratorias, el gobierno formoseño decidió reforzar las recomendaciones y recordar los protocolos de prevención para evitar que la circulación del virus se acelere durante los meses de mayor actividad social. Refuerzo de cuidados A través de un comunicado oficial, la cartera sanitaria provincial instó a la población “a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención a fin de cortar la circulación del virus y evitar que la enfermedad siga avanzando”. El mensaje apuntó especialmente a recuperar hábitos básicos que demostraron eficacia en etapas previas de la pandemia. Entre los cuidados recomendados, el Ministerio enfatizó en: -Lavado de manos frecuente. -Uso de alcohol en gel. -No compartir mate, tereré, botellas, bombillas ni elementos de uso personal. -Evitar permanencia prolongada en espacios cerrados y concurridos. -Uso correcto del barbijo en caso de no poder evitar dichos espacios. -Ventilación cruzada de ambientes. -Protocolo de higiene respiratoria: estornudar o toser en el pliegue del codo y usar pañuelos descartables. -Mantener distancia con personas que presenten síntomas respiratorios. El comunicado, reiteró que la prevención “sigue siendo una herramienta fundamental” para desacelerar los contagios y proteger especialmente a los grupos de riesgo. (Con información de Clarín-NA)
Ver noticia original