20/11/2025 03:13
20/11/2025 03:07
20/11/2025 03:05
20/11/2025 03:04
20/11/2025 03:02
20/11/2025 03:02
20/11/2025 03:01
20/11/2025 03:01
20/11/2025 03:01
20/11/2025 03:01
» Radiosudamericana
Fecha: 20/11/2025 01:25
Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 21:13hs. del 19-11-2025 CUADRANGULAR DE BÁSQUET EN CORRIENTES El Club Pingüinos disputará este miércoles la final del cuadrangular provincial y buscará sellar su clasificación al Torneo Federal. El equipo viene de ganar el primer encuentro ante Alvear y llega con grandes expectativas deportivas, pero también con desafíos institucionales que su presidente, Andrés Abellán, detalló en diálogo con Radio Sudamericana. El Cuadrangular Final que determinará el campeón de la temporada 2025 de la Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes (ABCC), tendrá continuidad este miércoles en el estadio "Mariano Andino Igarzabal" del Club Córdoba, donde se disputará el primer encuentro de la serie final entre Pingüinos y Regatas Corrientes. El cotejo se llevará a cabo desde las 22:30 hs, mientras que desde las 21:00 hs El Tala y Colón jugarán por el tercer puesto. Andrés Abellán, presidente de Pingüinos a Radio Sudamericana confirmó que Pingüinos está ante una oportunidad histórica. “Jugamos el sábado con Alvear, ganamos el primer partido y tenemos todas las chances. Si clasificamos entre los cuatro finalistas ya estamos dentro del Federal. Ojalá que esta noche se nos dé un gran sueño”, expresó. El dirigente destacó que el club llega a esta instancia sustentado en años de trabajo formativo: “A nivel básquet estamos muy bien. Tenemos un gran trabajo en formativas y detrás de los mayores hay U21 y U17 con un nivel muy apto para acompañar este desafío”. El rol del club en el barrio: contención y crecimiento Abellán remarcó que Pingüinos cumple una función social para niños y adolescentes: “El club es un intermedio para que los chicos hagan deporte y se alejen de otros males. Hoy los chicos vienen, entrenan, se bañan y de ahí se van a inglés, a computación o a sus actividades. Terminamos siendo parte de su rutina diaria”. Actualmente el club contiene a unos 180 socios, entre categorías formativas, primera y veteranos. Sin embargo, señaló que uno de los grandes desafíos es mejorar la infraestructura básica: “Lo que más necesitamos es invertir en vestuarios, duchas y baños. Eso ayuda a que los chicos se quieran quedar en el club. El Gobierno ayudó con lo grueso: el piso de parquet, el techo y el tinglado. Ahora hacen falta mejoras pequeñas pero importantes”. El crecimiento del básquet femenino Pingüinos también abrió sus puertas al básquet femenino, lo que implicó reorganizar horarios y actividades. “Hoy las chicas también juegan al básquet y se volcaron en gran cantidad. Eso duplica el compromiso y la necesidad de tener mejores baños y más espacio”. Proyección: mantenerse arriba sin descuidar inferiores De cara al futuro, Abellán dijo: el objetivo es seguir creciendo, pero sin comprometer las bases. “El gran desafío no es subir, sino mantenerse. Queremos jugar el Federal, pero siempre con pasos firmes. No vamos a endeudar al club para ganar un torneo y descuidar las inferiores. Vemos clubes que salen campeones, pero después no tienen chicos: eso no queremos para Pingüinos”.
Ver noticia original