Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas

    Parana » APF

    Fecha: 19/11/2025 20:30

    Este martes por la mañana, la presidencia de la COP30 que encabeza Brasil presentó un borrador de decisión final, un documento con las medidas que se definan al cierre de la conferencia. En el párrafo 35 se habla sobre combustibles fósiles con tres opciones que van desde “no texto” hasta crear un mapa de trabajo para que los países eliminen los combustibles fósiles y transicionen a energías renovables. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 19:38hs. Para un grupo de países esta referencia fue insuficiente y esta tarde se organizaron y brindaron una conferencia de prensa en donde llamaron a que en esta COP se defina una hoja de ruta con compromisos y tiempos concretos de los países para dejar finalmente atrás al gas, el petróleo y el carbón, principales causantes de los gases efecto invernadero que provocan la crisis climática. Según aseguraron, hay más de 80 países detrás de este pedido que van desde Colombia, Chile, Reino Unido hasta Kenia o Sierra Leona. El mensaje puede leerse como una carta dirigida hacia Brasil y particularmente a Lula, que el miércoles visitaría el predio de la COP en Belém y cuya presencia podría acelerar una decisión en este sentido. Ed Miliband, secretario de Energía del Reino Unido, dijo: “Esta es una coalición global, con países del Norte y del Sur unidos diciendo con una sola voz que este tema no puede barrerse debajo de la alfombra. Decimos claramente que debe estar en el corazón de esta COP”. Una de las voces más fuertes fue la de la ministra de Ambiente de Colombia, Irene Vélez Torres, que anunció que su país ya no otorgará nuevos contratos de exploración ni explotación de hidrocarburos ni tampoco renovará los contratos petroleros en la Amazonía. “Hay temas que deben ser incluidos como la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y que este dinero se destine a la reforestación. También hay un tema clave es ver cómo vamos a reemplazar las economías extractivistas", dijo Vélez Torres a TN después de la conferencia. Ante la consulta de tiempos para esta hoja de ruta, la ministra dijo que eso dependerá de cada país y sus contextos. “Pero se tiene que empezar ya, la historia nos lo demanda”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por