19/11/2025 20:43
19/11/2025 20:42
19/11/2025 20:42
19/11/2025 20:42
19/11/2025 20:42
19/11/2025 20:41
19/11/2025 20:40
19/11/2025 20:40
19/11/2025 20:39
19/11/2025 20:38
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/11/2025 18:43
El Ministerio de Economía informó que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podrá optar por dolarizar los saldos a favor que mantienen empresas del comercio exterior por devoluciones de retenciones, IVA, Ganancias y reintegros a las exportaciones. La medida impacta especialmente en las terminales automotrices. La normativa fue comunicada por medio de la Resolución 1834/2025, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro de Economía, Luis Caputo. En la misma se establece que esos créditos podrán expresarse en dólares bajo ciertas condiciones. ARCA mantiene pendientes devoluciones vinculadas al Impuesto PAIS, tributos interiores y reintegros a la exportación. Las acreencias se acumularon desde 2023, cuando se suspendió la documentación que evitaba el pago del anticipo adicional de IVA del 20% en importaciones destinadas a procesos exportadores. Desde entonces, las empresas deben abonar ese recargo además del IVA del 21%. Durante el segundo semestre de 2023, y luego hasta marzo de 2024, se mantuvo la suspensión de certificados de exclusión de retenciones por razones fiscales. Esa decisión incidió en la acumulación de saldos a favor del sector. En su cuenta de la red social X, Guillermo Michel, ex titular de la Aduana, definió la medida como “un roleo de deuda” para exportadores e importadores. Según indicó, “la deuda que el Estado tiene con importadores y exportadores la dolarizan en su totalidad y la patean al 2027”. Cuáles son los fundamentos normativos y el alcances Michel agregó que, para el presupuesto nacional, el esquema implica “contabilidad creativa pateando el déficit de ‘caja’ al 2027”. Señaló que la deuda por Impuesto PAIS, reintegros y saldos de libre disponibilidad asciende a unos 1.500 millones de dólares, equivalentes a 0,2 puntos del PBI. La resolución se fundamenta en el artículo 20 de la Ley 23.905, que determina que los tributos del comercio exterior se calculan en dólares, aunque se paguen en pesos. ARCA utiliza esa divisa dentro de su sistema de liquidaciones aduaneras. El texto oficial recuerda que el régimen de reintegros previsto en el Código Aduanero permite restituir tributos interiores por mercadería exportada. También menciona que el decreto 618/97 habilita a ARCA a devolver o reintegrar impuestos nacionales vinculados al comercio exterior. Cómo se implementará el esquema y desde cuándo podrá utilizarse La norma instruye a ARCA a permitir que los operadores expresen en dólares los saldos acumulados al 31 de octubre de 2025, siempre que presenten solicitudes antes del 1 de marzo de 2026. Para su registro se usará el tipo de cambio vendedor del Banco Nación vigente al inicio de la medida. Por último, los contribuyentes que opten por este régimen podrán pedir compensaciones o devoluciones a partir del 1° de enero de 2027. En esos casos se aplicará el tipo de cambio comprador del día previo al trámite. GZ/ff
Ver noticia original