19/11/2025 20:07
19/11/2025 20:06
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:03
» Facundoquirogafm
Fecha: 19/11/2025 18:10
1x En el marco del Día Mundial del Inodoro, la falta de baños seguros vuelve a exponer una realidad silenciosa que atraviesa a millones de familias en el país. En ese contexto, Juan Quelas, coordinador general de Módulo Sanitario, expresó en comunicación con Radio Facundo Quiroga que el acceso a un inodoro digno revela la profundidad de la pobreza: “Es como un signo de la pobreza. 6 millones de personas en Argentina no tienen baño; es el 15% de la población”. Al describir la magnitud del problema, subrayó que la carencia no es abstracta sino cotidiana: “Una familia usa el inodoro 12 mil veces por año; si no lo tiene, esas 12 mil veces debe hacerlo en un balde o en una letrina”. En ese sentido, remarcó la dimensión humana del impacto: “Detrás del chiste del inodoro, hay un drama de muchas personas que sufren en silencio”. Quelas cuestionó además que se presenten alternativas que no serían aceptadas por quienes viven con mejores condiciones: “Si una señora de Recoleta no está dispuesta a usar un baño seco, ¿por qué se lo vamos a imponer a los pobres?”. Y aclaró los límites de esa solución: “El baño seco requiere hábito, muchísimo cuidado, y si se mezcla lo sólido con lo líquido empiezan a producirse bacterias y olor”. Al referirse a las consecuencias sanitarias, insistió en la importancia de la higiene básica: “Una letrina no es un baño; si no te lavás las manos, vas a contraer enfermedades”. Y advirtió sobre los riesgos para los más chicos: “Los nenes a veces van al baño al aire libre y comen una galletita sin lavarse; el nene se está comiendo la caca (sic), eso produce desnutrición y puede ser mortal”. Por último, sostuvo que, ante un problema estructural, la organización eligió actuar desde lo concreto: “Tengo dos posibilidades: me involucro en una solución posible o miro de afuera”. Y destacó el trabajo comunitario logrado hasta hoy: “Hemos construido más de 2 mil baños en 10 provincias sin aportes del Estado; todos podemos hacer algo, desde un voluntariado hasta una donación”.
Ver noticia original