19/11/2025 20:07
19/11/2025 20:06
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:03
» El Ciudadano
Fecha: 19/11/2025 18:06
La futura Unidad Penitenciaria N.º 9 para mujeres en Recreo ya registra más del 60 % de avance en la obra y estará operativa en mayo de 2026. La secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri, explicó que la decisión se enmarca en el plan provincial de infraestructura penitenciaria, que prevé la creación de 7300 nuevas plazas. Masneri sostuvo que la decisión «está ligada a todo el plan de obra pública del Gobierno provincial» y agregó que, en el caso de la Unidad N.º 4 (la actual cárcel de mujeres de la capital), se añade “una situación ineludible, que es la falta de medidas de seguridad en el edificio actual”. La funcionaria recordó que, hasta 2017, la provincia no tenía cárceles construidas de forma específica para mujeres: “Eran edificios adaptados, de la mejor manera posible, pero adaptados”, enfatizó. La nueva Unidad N.º 9, ubicada en Recreo, contará con tres módulos: uno destinado a mujeres y dos a varones. Consultada sobre el futuro del inmueble en barrio Sur (el actual), la secretaria confirmó que tendrá dos usos diferenciados. “Ese edificio tendrá dos finalidades”, explicó. Una de ellas será la ampliación de la Dirección General del Servicio Penitenciario, cuyo espacio se volvió obsoleto ante el aumento de la población detenida: “Fue pensado para 3.000 o 5.000 presos; hoy, con 12.000 y en vistas a 17.000, ha quedado muy pequeño”. La segunda finalidad será la creación de un museo sobre los 93 años de historia del Servicio Penitenciario. Masneri destacó que este espacio permitirá «sumar a la historia de Santa Fe». Lavandería: continuará en Santa Fe El servicio de lavandería es uno de los puntos más sensibles, ya que es utilizado por miles de santafesinos y es sostenido por mujeres privadas de libertad y exinternas. Masneri señaló que el Gobierno pidió que la obra incluya un lavadero industrial que complemente el trabajo actual. “Se solicitó a la unidad ejecutora que incluya esto en su proyecto”, confirmó. Además, aclaró que la logística continuará funcionando desde la capital provincial: “La gente va a continuar dejando y retirando la ropa en Santa Fe, no en Recreo. Nadie va a ir hasta allá”, aseguró. Perfil de la población penal femenina y el personal Sobre la composición actual de la población detenida, Masneri explicó que en la Unidad N.º 4 (la de la capital) predomina un “perfil de baja conflictividad”, mientras que la cárcel de Rosario presenta una población con mayor “rotación” (o «transitoriedad»). Con la apertura en Recreo, la capacidad pasará de 70 a 290 mujeres privadas de libertad, lo que ampliará la diversidad del perfil. También confirmó que habrá incorporación de personal: “Se prevé una incorporación de 2.600 agentes para todas las obras”, señaló. La nueva unidad de Recreo contará con unos 400 agentes. Actualmente está abierta la inscripción para la promoción 64, con preinscripción hasta el 30 de noviembre y entrega de documentación hasta el 15 de diciembre.
Ver noticia original