Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La carne vuelve a subir en Corrientes: los cortes para el asado rozarán los $17.000 por kilo

    » Impactocorrientes

    Fecha: 19/11/2025 17:10

    La carne vuelve a subir en Corrientes: los cortes para el asado rozarán los $17.000 por kilo Los carniceros mayoristas y minoristas anticiparon nuevas subas en los cortes vacunos en vísperas de las fiestas, con valores que podrían alcanzar los 17.000 pesos por kilo en algunos locales. La falta de stock, las inundaciones y el contexto económico presionan al mercado. El consumo se desploma, mientras la carne se consolida como el alimento de mayor aumento en el NEA durante 2025. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Con varios factores como argumento, a los carniceros mayoristas y minoristas no le quedó otra opción que aplicar subas a los cortes, en una fecha cercana a las fiestas de fin de año. Andrés Farinoli, empresario abastecedor en Corrientes, relató que se espera que los principales cortes para el asado lleguen a sumas cercanas a los 17.000 pesos por kilogramos en algunos locales. Recordó que fue fuerte la caída en las ventas, especialmente después del Día de la Madre. La notable suba de la carne se explica por una combinación de factores estacionales, productivos y comerciales, que se intensificaron tras las elecciones legislativas. La falta de stock, común en esta etapa del ciclo ganadero, fue un elemento central. Esta escasez de oferta se vio agravada por las inundaciones en el centro y oeste de Buenos Aires, que dejaron más de 700 000 hectáreas anegadas e impactaron directamente la actividad pecuaria. Farinoli comentó en este sentido a Radio Sudamericana que se espera que haya subas en torno al 25 o 30 por ciento y que el eslabón que sentirá más es el consumidor final. Recordó lo que viene sucediendo con el incremento del consumo de carnes como el cerdo o el pollo, ya que “la carne vacuna se volvió prohibitiva y también lamentablemente el carnicero de barrio que vende solamente de vaca no puede sobrevivir”. El empresario no descartó que el kilogramo de costilla y otros cortes tengan un incremento de alrededor de 4 mil pesos, pasando de los 13.000 a los 17.000 pesos. “Intentamos sostener los precios para que se siga consumiendo carne, pero venimos peleando los costos porque hay que pagar los servicios, impuestos, a los empleados y la caída de las ventas fue muy fuerte”, resaltó. La carne se consolidó como el alimento con mayor aumento de 2025 en el nordeste argentino, donde registró un encarecimiento de 37,5% en los primeros diez meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su último índice de precios al consumidor (IPC). El reporte comprende a las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, que en octubre mostraron un incremento general del costo de vida del 2,2%. El dato posiciona al consumo cárnico como el principal impulsor del alza dentro del rubro alimentario. Solo en octubre la carne aumentó 3,2 %, lo que contribuyó al 2,3% que registró el conjunto de alimentos en la misma división. Fuente: RadioSudamericana

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por