19/11/2025 18:28
19/11/2025 18:28
19/11/2025 18:27
19/11/2025 18:26
19/11/2025 18:26
19/11/2025 18:25
19/11/2025 18:24
19/11/2025 18:24
19/11/2025 18:24
19/11/2025 18:24
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/11/2025 16:43
El ranking FIFA confirmó los cabezas de serie para el Mundial 2026 (REUTERS/Muhammad Hamed) La FIFA difundió una nueva actualización del ranking tras la conclusión de las Eliminatorias en Europa, África y Concacaf. La selección argentina mantuvo el segundo lugar de la clasificación del máximo organismo por detrás de España tras haber pedido el extenso liderazgo hace apenas unos meses. El sorteo de la próxima Copa del Mundo, programado para el viernes 5 de diciembre en Washington, distribuirá a 48 selecciones en cuatro bombos de 12 equipos cada uno. Si no hay modificaciones a los parámetros históricos, entre los cabezas de serie deberán figurar México, Canadá y Estados Unidos como anfitriones, además de España (1°), Argentina (2°), Francia (3°), Inglaterra (4°), Brasil (5°), Portugal (6°), Países Bajos (7°), Bélgica (8°) y Alemania (9°), según sus ubicaciones en esta última actualización del ranking FIFA. Esta condición les permitirá evitar a los equipos mejor posicionados en la fase de grupos. Si bien todavía no se dio a conocer la “circular” que le dará el marco definitivo al sorteo que se realizará el próximo viernes 5 de diciembre, el reglamento actual resalta: “La FIFA decidirá las cabezas de serie para el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26 de conformidad con la posición que ocupen las selecciones en la Clasificación Mundial Masculina FIFA, tal y como establece el procedimiento del sorteo. En un sorteo público, la FIFA distribuirá a las selecciones en grupos, mediante la designación de cabezas de serie y tomando en consideración factores deportivos y geográficos. En calidad de países anfitriones, a Canadá, México y Estados Unidos se les asignarán las siguientes posiciones: A1 para México, B1 para Canadá y D1 para Estados Unidos”. En este contexto, habrá que esperar por la confirmación oficial de FIFA en relación a los 12 cabezas de serie, pero también en el orden de los cuatro bombos que deberán organizar todos los posibles cruces de los grupos. Esta última actualización le daría a Alemania un salto sustancial al noveno lugar que le permitiría asegurar su sitio como cabeza de serie. Italia, que ocupaba el décimo puesto, luego de la dura derrota ante Noruega (1-4) bajó al 12° lugar. La Azzurra buscará su clasificación al Mundial a través del repechaje, como lo intentó hacer en las últimas dos ocasiones (Rusia 2018 y Qatar 2022) y quedó eliminado del máximo certamen de selecciones. Croacia, uno de los clasificados por la UEFA y que viene de ser semifinalista, ascendió un puesto (10°), lo mismo que Marruecos, que ahora se ubica en el 11° lugar y llegará a Norteamérica tras el histórico tercer puesto en Medio Oriente. Es importante recordar que, en cuanto a la organización de los grupos, México encabezará el grupo A y será el encargado de inaugurar el torneo el 11 de junio en el estadio Azteca. En el caso del seleccionado de Canadá, estará en el grupo B y disputará el tercer partido del campeonato, mientras que EEUU liderará el grupo D y jugará el cuarto encuentro de la Copa del Mundo (ambos se estrenarán el 12 de junio). España sigue al frente del ranking FIFA (REUTERS/Marcelo Del Pozo) Más allá de los cabezas de serie, la clasificación mundial de la FIFA también es relevante para lo que será el repechaje internacional a jugarse en marzo del próximo año. El torneo reunirá a equipos de distintas confederaciones: dos representantes de la Concacaf, junto a uno de la AFC, uno de la CAF, uno de la CONMEBOL y uno de la OFC. Luego de la fecha final de Eliminatorias, se confirmó que las selecciones protagonistas son: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. El formato del certamen establece que las cuatro selecciones con menor posición en el ranking de la FIFA se medirán en una ronda de semifinales. Por su parte, los dos equipos mejor ubicados en dicha nómina avanzarán de forma directa a las finales, donde esperarán a los ganadores de las semifinales. Las finales determinarán a los dos conjuntos que completarán el cuadro de participantes de la Copa del Mundo. Es importante mencionar que ese mini certamen se jugará durante la ventana internacional del 23 y el 31 de marzo, en la que se definirá el destino de las últimas plazas mundialistas. Tras la actualización de la nómina, tanto Irak (57°) como la República Democrática del Congo (60°) serán los que jugarán las definiciones ante los equipos que se eliminarán. Habrá duelos entre Jamaica (68°), Bolivia (76°), Surinam (126°) y Nueva Caledonia (150°). Este jueves, desde las 13hs CET (9AM de Argentina), se realizará el sorteo de los repechajes internacionales y de Europa en la sede de la FIFA en Zurich con la presencia de Karembeu, Materazzi y Dahlin como actores principales. Hasta el momento, FIFA no dio a conocer los detalles de cómo será el primer sorteo con 48 seleccionados aunque aclaró que los pormenores del evento se difundirán por intermedio de una circular que debería publicarse en las próximas horas, teniendo en cuenta que la definición de la fase de grupos de la Copa del Mundo está pautado para el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC. (Estados Unidos) a partir de las 14 hora de Argentina (a las 12 local). LAS SELECCIONES CLASIFICADAS AL MUNDIAL 2026 (42/42) Así está la lista de clasificados al Mundial 2026 hasta el momento • Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay. • Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití. • África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. • Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. • Oceanía (1/1): Nueva Zelanda. • Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España. * Países organizadores LAS SELECCIONES QUE JUGARÁN EL REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026 (6/6) Las seis selecciones que jugarán el Repechaje por el resto del mundo • Conmebol (1/1): Bolivia. • Oceanía (1/1): Nueva Caledonia. • África (1/1): República Democrática del Congo. • Asia (1/1): Irak. • Concacaf (2/2): Jamaica y Surinam. * Dos selecciones de las seis que jugarán el Repechaje se clasificarán al Mundial LAS SELECCIONES QUE JUGARÁN EL REPECHAJE EUROPEO PARA EL MUNDIAL 2026 (16/16) Las 16 selecciones que jugarán el Repechaje clasificatorio al Mundial vía UEFA • Europa (16/16): Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía. Rumania (Nations League), Suecia (Nations League), Irlanda del Norte (Nations League) y Macedonia del Norte (Nations League). Clasificarán los 12 segundos de los grupos y 4 de la clasificación de la Nations League que no hayan quedado ni primero ni segundo de las Eliminatorias UEFA: Se definirán los últimos 4 boletos al Mundial para esta federación. EL RANKING FIFA DE LOS 42 SELECCIONADOS QUE YA CLASIFICARON AL MUNDIAL 1- España 2- Argentina 3- Francia 4- Inglaterra 5- Brasil 6- Portugal 7- Países Bajos 8- Bélgica 9- Alemania 10- Croacia 11- Marruecos 13- Colombia 14- Estados Unidos* 15- México* 16- Uruguay 17- Suiza 18- Japón 19- Senegal 20- Irán 22- Corea del Sur 23- Ecuador 24- Austria 26- Australia 27- Canadá * 29- Noruega 30- Panamá 34- Egipto 35- Argelia 36- Escocia 39- Paraguay 40- Túnez 42- Costa de Marfil 50- Uzbekistán 51- Qatar 60- Arabia Saudita 61- Sudáfrica 66- Jordania 68- Cabo Verde 72- Ghana 82- Curazao 84- Haití 86- Nueva Zelanda * País organizador
Ver noticia original