Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CEF Nº1 desarrolla actividades acuáticas y recreativas en la Escuela Hogar

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/11/2025 16:30

    Con la llegada del calor, las propuestas del Centro de Educación Física Nº1 se convierten en un buen plan para hacer deporte. Ubicado en el Complejo Escuela Hogar, este centro ofrece una serie de propuestas para personas de todas las edades Con la llegada del calor, el Centro de Educación Física Nº1 se convierte en un espacio ideal para disfrutar de actividades en el agua. Ubicado en el Complejo Escuela Hogar, este centro ofrece una serie de propuestas para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, que buscan aprovechar los beneficios del agua en sus rutinas de ejercicio y recreación.   Cristian Oleinizak , secretario del centro, destacó la amplia oferta de actividades acuáticas disponibles para la comunidad. "Contamos con una variedad de opciones como aquashim, aqua suave, aqua funcional, natación para niños y adultos, musculación, caminata, gimnasia funcional, y natación adaptada", explicó a Elonce.   Además, mencionó que uno de los programas más populares es Entrerrianada, una iniciativa que permite a las escuelas de la ciudad traer a sus estudiantes a disfrutar de las actividades acuáticas.     "Es fundamental que estos espacios sean accesibles para todos. Ojalá se puedan replicar en otras partes de la provincia", añadió y también destacó que estas actividades son completamente gratuitas, aunque requieren inscripción. En este momento, el período de inscripciones está cerrado, pero se abrirá nuevamente para las actividades de verano, que comenzarán el 15 de diciembre.   La accesibilidad es uno de los puntos más importantes de este centro, ya que ofrece actividades desde los 6 años hasta la edad adulta. "No hay límite de edad, tenemos una gran cantidad de adultos mayores que participan activamente en las clases", agregó el secretario. Esta inclusividad permite que muchas personas de diferentes edades puedan disfrutar de los beneficios del ejercicio en el agua, algo que es especialmente relevante para aquellos que, por cuestiones de salud, no pueden realizar actividades de alto impacto fuera del agua.     Virginia Acosta Gieco, profesora, resaltó los numerosos beneficios que ofrece el trabajo en el agua. "El agua no solo ayuda a trabajar la fuerza, la resistencia, la velocidad y la coordinación, sino que también es ideal para aquellas personas que no pueden realizar ejercicios de impacto fuera de ella. Por ejemplo, muchos adultos mayores se sienten cómodos porque no tienen el impacto en las articulaciones que tendrían en tierra firme", explicó.   Durante la jornada, los participantes realizaron ejercicios con mancuernas en el agua, pero también se pueden utilizar otros elementos, e incluso el peso corporal, para trabajar distintos grupos musculares. "Los ejercicios son completos, se trabaja todo el cuerpo: piernas, hombros, abdomen. Y lo mejor es que, como estamos en el agua, no hay impacto, por lo que las personas pueden hacer ejercicios que normalmente no podrían hacer fuera", agregó la profesora. Elonce.com   El CEF Nº1 desarrolla actividades acuáticas y recreativas en la Escuela Hogar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por