Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mercado inmobiliario volvió a crecer en octubre de la mano de los créditos hipotecarios – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 19/11/2025 14:36

    El mercado inmobiliario continuó enviando señales positivas pese al clima electoral y en octubre concretó 15.321 operaciones de compraventas de inmuebles en la provincia de Buenos Aires, según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense. La cifra representa un aumento del 7% respecto de las 14.366 operaciones de septiembre y marca que el nivel de actividad sigue alto y que se consolida la tendencia de los últimos meses, ya que en relación al mismo período del año anterior el incremento llega al 23%, teniendo en cuenta que en octubre de 2024 se concretaron 11.213 escrituras. El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi, valoró positivamente la evolución de la actividad y dijo que "los números de octubre continúan mostrando un sostenido crecimiento interanual que también se refleja en el movimiento de las hipotecas". "Con estos datos observamos que la tendencia general resulta favorable para el sector”, agregó. Longhi sostuvo que esta suba se debe a “la continuidad de un ciclo de recuperación que se viene construyendo mes a mes” y destacó que esta situación “refleja que hay una demanda contenida que finalmente se está materializando: familias que venían postergando decisiones en años anteriores, mayor confianza en la estabilidad económica relativa y, sobre todo, gente que siente que es el momento de pasar del ahorro a la propiedad”. En tanto, varios operadores inmobiliarios consideraron que el elevado nivel de actividad se relaciona con que el ahorrista argentino está aprovechando que los precios tienen margen todavía en alza. En octubre también subieron las hipotecas, que llegaron a 2.600 actos, un incremento del 99% interanual frente a las 1308 del mismo mes del año pasado. En comparación con septiembre, el aumento fue del 7%, lo que indica que las recientes subas de tasas bancarias aún no impactaron en las operaciones del décimo mes porque se trata de trámites iniciados unos cuatro meses atrás. Los operadores inmobiliarios esperan que la baja de tasas aplicadas tras las elecciones influyan de manera positiva en el mercado. En octubre, en materia de créditos hipotecarios, se desembolsaron US$ 372 millones, casi un 6% más que en septiembre. "El cierre del año terminará muy sólido y 2025 podrá convertirse en uno de los mejores años de los últimos tiempos en cuanto a cantidad de escrituras, ya que noviembre–diciembre suelen ser meses tradicionalmente fuertes por cuestiones estacionales y decisiones que se aceleran antes del fin de año”, estimó el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por