19/11/2025 17:19
19/11/2025 17:19
19/11/2025 17:19
19/11/2025 17:19
19/11/2025 17:18
19/11/2025 17:18
19/11/2025 17:18
19/11/2025 17:18
19/11/2025 17:18
19/11/2025 17:17
» Rafaela Noticias
Fecha: 19/11/2025 13:48
La mayor concentración de hechos se dio en el sector norte (57%) y oeste (54%) de la ciudad Alarma vial en Rafaela: en un mes, los accidentes crecieron un 30,1% Por Redacción Rafaela Noticias Un informe del Servicio de Emergencias 107 confirmó que octubre de 2025 cerró como el mes más crítico en lo que va año en materia de siniestros viales en Rafaela, con un incremento tanto en la cantidad de hechos como en el número de lesionados. La moto volvió a ubicarse como el vehículo más involucrado y los jóvenes, como las principales víctimas. Según los números oficiales a los que accedió Rafaela Noticias, se produjeron 160 siniestros viales, lo que lo convierte en el mes con más incidentes del año, superando el pico que se había registrado en abril. En total, 178 personas resultaron lesionadas durante ese período. En el período analizado, se contabilizaron 29 accidentes más que octubre del 2024, lo que representa un aumento del 22,1%. La cantidad de personas lesionadas también creció de manera significativa: pasó de 143 a 178, un salto de 35 casos, equivalente a una suba del 24,4%. La comparación mensual también evidencia un fuerte ascenso. Entre septiembre y octubre de 2025, los siniestros viales pasaron de 123 a 160, lo que implica 37 hechos más, con una variación positiva del 30,1%. En cuanto a los lesionados, el incremento fue de 138 a 178, es decir, 40 personas más, lo que representa un aumento del 28,9%. En el detalle del informe se muestra que el 68% de los siniestros ocurrió entre las 7 y las 18, es decir, en plena franja de actividad laboral y escolar. Los jueves fueron los días con mayor número de hechos (22%), seguidos por los miércoles (17%). Casi la mitad de los lesionados (49%) tiene entre 16 y 30 años, consolidando a los jóvenes como el grupo más afectado. En cuanto a los vehículos involucrados, la moto aparece en el 74% de los siniestros, ya sea por choques con autos, caídas o colisiones entre motociclistas. Las lesiones más frecuentes fueron traumatismos en miembros inferiores (26%), escoriaciones (22%), traumatismos leves de cráneo (15%) y heridas en miembros superiores (13%). También se registraron dos víctimas fatales durante el mes. Mayor presión sobre el sistema de salud El informe indica que el 50% de los lesionados debió ser trasladado al Hospital “Dr. Jaime Ferré”, mientras que el 46% fue asistido en el lugar. Solo el 4% recibió atención en efectores privados. Las motos y los jóvenes son los principales protaoginistas. Foto: Archivo RN ¿Dónde se producen los accidentes? La mayor concentración de hechos se dio en el sector norte (57%) y oeste (54%) de la ciudad, zonas que combinan altos flujos vehiculares, avenidas rápidas y un uso más extendido de la motocicleta como medio de transporte principal. Sobre las rutas, se registraron tres hechos dentro del ejido urbano y otros tres fuera de la ciudad, con un total de cinco lesionados.
Ver noticia original