Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan los casos de ETS en Argentina: "La educación sexual es vital para cuidar la salud"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 19/11/2025 13:11

    El crecimiento de las infecciones de transmisión sexual volvió a encender alarmas en el país, con la sífilis liderando los registros y mostrando un incremento sostenido en los últimos años. En ese contexto, el Dr. Juan Carlos Quintana, integrante del programa de Prevención y Control de ETS, expresó en diálogo con Radio Facundo Quiroga que “los números duros, cuando se presentan de esta manera, nos están diciendo que hay algo que está pasando”, y recordó que la enfermedad “viene disparándose en forma continuada y permanente en los últimos 7 u 8 años”. Al analizar las causas, señaló que se trata de un fenómeno complejo atravesado por cambios sociales profundos: “Hay un cambio de paradigma a nivel social global y regional que es difícil de abordar desde las estrategias sanitarias”. En paralelo, mencionó el resurgimiento de patologías que se creían controladas: “Hay una emergencia de enfermedades como la polio, el sarampión, el coqueluche e incluso la tuberculosis”, planteó, para advertir luego que “todo ese combo es muy delicado”. Quintana sostuvo que el eje del problema está en la caída del autocuidado: “La manera de no infectarse de sífilis, HIV, gonorrea o cualquier ITS es usando preservativo, y si no podemos transmitir o convencer a la gente de esto, tenemos un problema”. También cuestionó la eficacia de las estrategias tradicionales: “Las campañas tuvieron su momento; quizá hoy haya que abordarlo desde las redes sociales y desde otras formas de comunicación”. Respecto a la detección cada vez más temprana, alertó que “las infecciones se están diagnosticando desde los 15 años en adelante”, lo que obliga a revisar el rol de la educación: “Tenemos que mirar qué está pasando con la educación general; no podemos tirarle todo el problema a las escuelas”. Al mismo tiempo, observó retrocesos culturales: “Hay mucha gente que ha regresado a la Edad Media con la sexualidad y está en contra de la educación sexual integral”. Finalmente, advirtió sobre los riesgos de minimizar la sífilis: “Si bien tiene diagnóstico y tratamiento, también implica riesgo porque muchas personas vienen bastante tarde a la consulta”. Y profundizó en el impacto sobre los embarazos: “Las mujeres embarazadas pueden tener sífilis y poner en riesgo al bebé, provocando abortos prematuros, deformidades o niños muertos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por