19/11/2025 16:48
19/11/2025 16:48
19/11/2025 16:48
19/11/2025 16:47
19/11/2025 16:47
19/11/2025 16:47
19/11/2025 16:47
19/11/2025 16:47
19/11/2025 16:46
19/11/2025 16:46
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/11/2025 12:30
Reconocieron a equipos escolares que completaron una actualización académica de 200 horas en el marco de un programa de transformación educativa. "Esto es un hito y nos entusiasma", expresaron a Elonce. El Mirador TEC fue escenario de un acto que marcó el cierre de un proceso formativo que se extendió durante dos años: Directivos de escuelas secundarias recibieron diplomas al completar una actualización académica en gestión estratégica y liderazgo pedagógico, desarrollada mediante un trabajo articulado entre el Consejo General de Educación (CGE), la Fundación Grupo Petersen y la red de capacitadores Somos Red. Entregaron diplomas a directivos tras dos años de formación en gestión y liderazgo En total, participaron 186 instituciones y cerca de 100 docentes de distintas áreas del sistema educativo entrerriano. El programa incluyó instancias de capacitación en lengua, matemática, proyecto de vida, aprendizaje basado en proyectos y clima escolar. Los directivos que culminaron la formación realizaron un trayecto de 200 horas, considerado el más intensivo del proceso. Destacaron que el propósito central es fortalecer el aprendizaje de los estudiantes y consolidar una secundaria acorde a los desafíos actuales. “Esto es lo que se busca, que las escuelas y la escuela secundaria hoy trabaje como este siglo demanda; que los estudiantes tengan una experiencia donde quieran estar, puedan aprender con sentido y desarrollar capacidades más profundas”, señaló Agustina Blanco, de Somos Red, a Elonce. Un trabajo conjunto entre el sector público y privado La presidenta del CGE, Alicia Fregonese, celebró la continuidad de políticas educativas y la articulación interinstitucional. Recordó que el programa dio seguimiento a una iniciativa anterior y puso énfasis en que la transformación de la secundaria requiere acuerdos amplios. “El desafío de transformación de la secundaria es tan grande que no podemos solos y necesitamos aliados”, afirmó. Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Grupo Petersen, Hilda Callegaro, destacó el valor del trabajo conjunto: “La única manera que se puede hacer es trabajando con lo público, todos los privados, empresarios. Esto es un hito y nos entusiasma”. La referente destacó que, si bien la fundación desarrolló iniciativas educativas en todo el país, este programa permitió escalar acciones y generar impactos visibles gracias a la articulación con el Estado provincial y con organizaciones aliadas. Una inversión estratégica para mejorar la calidad educativa El programa implicó capacitaciones intensivas desde sus primeras etapas. Según se recordó, el encuentro inicial reunió a 200 rectores durante cinco días, un desafío que al comienzo generó incertidumbre y que luego se transformó en un punto central del proceso formativo. Fregonese subrayó que tanto la alfabetización como la formación basada en evidencia y la transformación de la escuela secundaria forman parte de un plan integral del CGE. “La transformación de la secundaria ni la alfabetización ni ningún proceso en educación se da ni en uno, ni en dos, ni en cuatro años”, remarcó. La titular del organismo también destacó el apoyo político para sostener el programa: “Tenemos una enorme ventaja que es un apoyo incondicional del gobernador”. Asimismo, recordó la importancia del compromiso de la ciudadanía, las familias, las empresas y las organizaciones sociales para que los cambios educativos sean sostenibles. La jornada concluyó con la entrega formal de diplomas a directivos de toda la provincia, quienes fueron reconocidos como protagonistas centrales del proceso. Los organizadores remarcaron que este tipo de iniciativas apuntan a consolidar equipos capaces de liderar la transformación pedagógica dentro de sus instituciones. (Elonce)
Ver noticia original