Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Marcos Galperín elogia la calidad de vida en Uruguay en cena organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo»

    » Misioneslider

    Fecha: 19/11/2025 11:39

    Marcos Galperín y su visión sobre Uruguay y Mercado Libre Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, fue el invitado principal en una cena organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED). En un ambiente lleno de figuras políticas y representantes empresariales, Galperín conversó con Nicolás Jodal, cofundador de Genexus, sobre diversos temas que marcan la actualidad de la empresa y su percepción de Uruguay. La calidad de vida que tengo viviendo acá es espectacular y «en Uruguay tengo tiempo«, expresó Galperín al referirse a su experiencia desde que se radicó en el país en 2002. Destacó el progreso constante que ha observado en Uruguay a lo largo de los años, resaltando que el país se ha transformado significativamente desde su llegada. Otras Noticias.... Gemini 3: La nueva inteligencia artificial de Google revoluciona la búsqueda y el modo IA Descuentos en celulares: Coto y Carrefour ofrecen hasta 35% off y 6 cuotas sin interés «Martes Negro: La caída de Cloudflare y sus impactos globales en la web» «Descubre los beneficios de la meditación para mejorar tu bienestar físico y mental» Emirates Airlines equipará sus aviones con Starlink para ofrecer internet satelital gratuito en vuelos Estrategia tecnológica y competencia Mercado Libre se caracteriza por abrazar las disrupciones y estar a la vanguardia en innovación. Galperín mencionó que la empresa ya está trabajando en productos basados en inteligencia artificial y que la competencia ha crecido considerablemente, enfrentándose ahora a gigantes mundiales como Amazon y empresas chinas. También hizo referencia a Temu como un competidor a tener en cuenta. En México «el 25% de lo que Mercado Libre vende son productos de chinos«, señaló Galperín al hablar sobre los desafíos que enfrenta la empresa en un mercado cada vez más competitivo. Temas clave en la empresa y sus orígenes Con un extenso equipo de trabajo, Galperín sigue de cerca temas como inteligencia artificial, criptomonedas y estrategias disruptivas. Recordó sus inicios en Stanford, donde surgió la idea de Mercado Libre, a pesar de las dudas iniciales sobre su viabilidad. Destacó la importancia de contar con un equipo tecnológico sólido como ventaja competitiva. Si fuese por mí, todavía tendríamos subastas, admitió Galperín al recordar sus inicios, aunque reconoció que ese modelo no era sostenible a largo plazo. Resiliencia y futuro de Mercado Libre Galperín rememoró los desafíos durante la burbuja puntocom y destacó la importancia de la inversión de eBay en la empresa. A pesar de los logros alcanzados, afirmó que en Mercado Libre aún hay mucho por hacer y que la empresa se encuentra en constante evolución. El CED y sus perspectivas para el futuro Antes del diálogo con Galperín, el CED presentó una agenda para el próximo ciclo político, destacando la importancia de empresarios emprendedores como él. Se enfatizó la necesidad de que Uruguay dé un salto hacia el desarrollo y se prepare para los desafíos futuros. En resumen, la visión de Marcos Galperín sobre Uruguay y Mercado Libre refleja un compromiso con la innovación, la resiliencia frente a los desafíos y la constante búsqueda de crecimiento. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para el éxito de la empresa, que continúa expandiéndose y adaptándose a un mercado cada vez más competitivo. En los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés en la salud mental y el bienestar emocional. Cada vez más personas están reconociendo la importancia de cuidar no solo de su cuerpo, sino también de su mente. Y es que, en un mundo lleno de estrés, ansiedad y presiones constantes, es crucial prestar atención a nuestro bienestar emocional para poder vivir una vida plena y feliz. La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra salud en general. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Esto significa que no podemos considerarnos verdaderamente saludables si solo nos enfocamos en nuestro cuerpo físico y descuidamos nuestra salud mental. Uno de los factores que contribuyen a la salud mental es la capacidad de manejar el estrés. El estrés es una parte inevitable de la vida, pero cuando se vuelve abrumador y crónico, puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental y física. Aprender a manejar el estrés de manera efectiva es crucial para mantener un equilibrio emocional y prevenir problemas de salud a largo plazo. Existen muchas formas de manejar el estrés, y cada persona puede encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Algunas estrategias comunes incluyen la práctica de técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, el ejercicio regular, el establecimiento de límites saludables en el trabajo y en las relaciones personales, y el cuidado de uno mismo a través de actividades que nos traen alegría y satisfacción. Además de manejar el estrés, es importante cultivar una mentalidad positiva y optimista. La forma en que pensamos y percibimos el mundo tiene un impacto directo en nuestra salud mental. Si nos enfocamos en lo negativo y nos dejamos llevar por pensamientos pesimistas, es más probable que experimentemos ansiedad, depresión y otros problemas emocionales. Por el contrario, si adoptamos una actitud positiva y optimista, podemos fortalecer nuestra resiliencia emocional y enfrentar los desafíos de la vida con mayor facilidad. Otro aspecto importante de la salud mental es la conexión social. Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, y la calidad de nuestras relaciones con los demás juega un papel crucial en nuestra salud emocional. Tener un círculo de apoyo sólido y relaciones significativas puede ayudarnos a superar momentos difíciles y a mantenernos emocionalmente equilibrados. Por otro lado, la soledad y el aislamiento social pueden tener efectos negativos en nuestra salud mental. En resumen, cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar de nuestra salud física. Aprender a manejar el estrés, cultivar una mentalidad positiva y optimista, y mantener conexiones sociales significativas son aspectos clave para promover nuestro bienestar emocional. Al priorizar nuestra salud mental, podemos vivir una vida más plena, feliz y equilibrada. Recuerda que pedir ayuda profesional no es una debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado. ¡Cuida de ti mismo y de tu mente, porque tu bienestar emocional es fundamental para tu felicidad y calidad de vida!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por