19/11/2025 14:22
19/11/2025 14:22
19/11/2025 14:22
19/11/2025 14:21
19/11/2025 14:21
19/11/2025 14:21
19/11/2025 14:21
19/11/2025 14:20
19/11/2025 14:20
19/11/2025 14:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/11/2025 08:42
Croquetas caseras (Adobe Stock) Pocos bocados hay en la cocina española que generen tanta pasión como las croquetas. Ya sea en casa, con la receta familiar que heredamos de nuestras antepasadas y antepasados; o en nuestros bares y tabernas de confianza, donde las sirven como ración o tapa y acompañadas de una caña o una buena copa de vino. De entre todas las versiones que existen de esta delicia empanada, la más otoñal de todas es sin duda la croqueta de setas, una receta vegetariana, fácil de hacer y con mucho sabor que son un triunfo asegurado. Las protagonistas en esta receta serán, por supuesto, las reinas del otoño, las setas en todas sus variedades. Alrededor de ellas, prepararemos una sencilla bechamel, que luego daremos forma para empanarlas y cocinarlas hasta lograr esa capa dorada tan característica. Consejos para unas croquetas de setas perfectas Escoger unas setas de calidad, firmes, sin manchas y con buen aroma nos asegurará un mejor resultado. Siempre será mejor optar por setas frescas antes que enlatadas o deshidratadas pues nos aportarán más sabor y una mejor textura, aunque siempre podemos optar por estas alternativas si queremos preparar unas ricas croquetas en otro momento del año. En caso de usar hongos deshidratados, podemos utilizar el líquido resultante para darle sabor a nuestra bechamel. En cuanto al sabor, si buscas croquetas con un gusto más suave, utiliza champiñones o boletus. Si las quieres más intensas, las trompetas de la muerte o shiitake son tu opción ideal. Eso sí, la mejor alternativa siempre será combinar distintos tipos, para conseguir un sabor más interesante. Por ejemplo, la mezcla de boletus y shiitake nos dará una combinación excelente de sabores fuertes y más suaves. La mejor croqueta de España se hace en Santiago de Compostela y estos son sus secretos: “Uso aceite de girasol para que no aporte sabor” Sea cual sea la variedad que elijamos, debemos tener cuidado a la hora de saltearlas. Las setas, por lo general, sueltan mucha agua, y corremos el riesgo de que nuestra bechamel se acabe aguando si no las cocinamos el tiempo suficiente, dorándolas hasta que pierdan toda su humedad y esta se evapore al calor del fuego. Receta de croquetas de setas Esta receta presenta una masa bechamel enriquecida con setas salteadas, que se enfría y moldea antes de rebozar y freír. El resultado son croquetas doradas por fuera y cremosas por dentro, con el aroma de las setas como protagonista. La técnica base es la misma que para cualquier croqueta: preparar la bechamel con el ingrediente principal, dejar enfriar y luego empanar y freír. Tiempo de preparación Preparación de los ingredientes: 20 minutos Elaboración de la bechamel y masa: 30 minutos Reposo para enfriar la masa: mínimo 2 horas (idealmente toda la noche) Formación y fritura de croquetas: 25 minutos Tiempo total estimado: 3 horas y 15 minutos (incluyendo reposo) Ingredientes 400 g de setas variadas (champiñones, boletus, portobello, etc.) 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 80 g de mantequilla 80 g de harina de trigo 800 ml de leche entera Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto Nuez moscada (opcional) 2 huevos 200 g de pan rallado Aceite de oliva suave para freír Cómo hacer croquetas de setas, paso a paso Limpia y pica finamente las setas. Pela y pica la cebolla y el ajo. En una sartén amplia, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo hasta que estén transparentes. Añade las setas y rehoga hasta que suelten el agua y queden bien doradas. Sazona con sal y pimienta al gusto. Incorpora la harina y cocina un par de minutos para quitar el sabor a crudo, removiendo constantemente. Agrega la leche poco a poco, removiendo sin cesar para evitar grumos y permitir que espese de forma suave. Añade una pizca de nuez moscada y rectifica de sal. Cocina la bechamel con las setas sin dejar de remover hasta que la masa se despegue de las paredes de la sartén. Vierte la masa sobre una fuente y cubre con film en contacto para evitar que forme costra. Deja enfriar totalmente (mínimo 2 horas en refrigerador). Una vez fría, forma croquetas utilizando dos cucharas o las manos, dándoles forma ovalada o cilíndrica. Pasa las croquetas primero por huevo batido y luego por pan rallado. (Para un rebozado más crujiente repite el proceso: huevo y pan rallado). Calienta abundante aceite en una sartén profunda a 180 °C y fríe las croquetas en tandas, girándolas para que doren de manera uniforme. Escurre sobre papel absorbente y sirve calientes. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Aproximadamente 24 croquetas medianas, es decir, 6 porciones de cuatro croquetas cada una. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Aproximadamente 290 kcal por porción (cuatro croquetas) Grasas: 14 g Proteínas: 9 g Hidratos de carbono: 31 g Fibra: 2 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las croquetas se conservan en nevera hasta tres días, guardadas en recipiente hermético tras fritas o sin freír. También puedes congelarlas antes de freír. Para hacerlo, colócalas en una bandeja, bien separadas y, una vez congeladas, guárdalas en una bolsa de congelación hasta tres meses. Fríelas directamente congeladas, aumentando ligeramente el tiempo de fritura.
Ver noticia original