Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos participó del cierre anual del Consejo Federal de Turismo

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 19/11/2025 07:54

    La provincia de Entre Ríos, desde la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello y a través de la Secretaría de Turismo, formó parte del último encuentro anual del organismo que coordina las políticas turísticas nacionales, donde se realizó el balance del 2025 y se trabajó en los lineamientos para la próxima temporada y la planificación del 2026. El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, participó este martes de la 174° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que marcó el cierre de la actividad anual del organismo y permitió revisar gestiones, avances y temas estratégicos vinculados tanto a la temporada que se aproxima como al año siguiente. La asamblea estuvo presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y por el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan. Con amplia representación de las provincias y de los organismos del sistema turístico nacional, el encuentro reafirmó el carácter federal del espacio. "Es el cierre de un año que fue difícil para el sector, con muchas complicaciones de la macroeconomía. En ese contexto, el Consejo Federal estuvo siempre muy nutrido en presencias, en temas, en debates", expresó Satto, destacando la importancia del ámbito para sostener la articulación entre las provincias y la autoridad nacional de turismo. El funcionario también subrayó la dinámica de trabajo del Consejo a lo largo del 2025: "Hay temas que se gestionaron, que se solucionaron; otros que no. Pero siempre se trataron. Eso es lo que tenemos que rescatar". En ese sentido, remarcó logros como la gestión del feriado del 12 de octubre, que se originó en el CFT; el tratamiento del calendario escolar 2026, acordado con el Ministerio de Educación para que las clases comiencen después del fin de semana de Carnaval; y la definición del calendario de feriados para el próximo año, que quedó establecido con 12 fines de semana largos, herramienta central para asegurar previsibilidad y ordenar las políticas de promoción. Satto destacó que esta línea de trabajo "refleja un funcionamiento armónico de todo el espectro de la dirigencia turística de las distintas provincias, en contacto con la autoridad máxima nacional, con la Cámara Argentina y con los distintos organismos que integran el sistema turístico". El cierre del año del CFT dejó además definida la agenda de continuidad que se retomará en marzo de 2026, con el objetivo de reforzar la articulación federal y sostener políticas que acompañen la actividad turística en todo el país. La agenda institucional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desarrollada por Satto junto al director General de Turismo, Sebastián Bel, incluyó además la participación en el encuentro de fin de año de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), encabezado por su presidenta, Laura Teruel, que reunió a empresarios, dirigentes y autoridades del sistema turístico nacional; y una visita al Obelisco junto a representantes de turismo de distintas provincias, invitados por el Ente de Turismo de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por