Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el fallo judicial por Vialidad, la familia Kirchner perderá unas 20 propiedades

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 19/11/2025 07:22

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó incautar bienes inmuebles y sumas de dinero cuyo valor asciende a los 685.000 millones de pesos. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó este martes el decomiso de un patrimonio valuado en $684.990.350.139,86. Esta medida alcanzó a Cristina Kirchner, Lázaro Báez y a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, en tanto titulares de activos que, según el fallo, estuvieron o se beneficiaron indirectamente del circuito delictivo. La medida incluye propiedades, sociedades y activos que, según el fallo, integraron el circuito económico de la maniobra de corrupción en la obra pública de Santa Cruz. Los bienes que la justicia ordenó decomisar de Cristina Kirchner y Lázaro Báez. La resolución fue firmada por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. En esta establece que los nueve condenados deberán afrontar esa cifra de manera solidaria. Para ello, el tribunal utilizó el listado aportado por el Ministerio Público Fiscal en septiembre de 2025 y seleccionó los activos susceptibles de ejecución dentro de los alcances de la condena. El decomiso comprende las propiedades de la expresidente de la Nación y los bienes de Lázaro Báez, que transfirieron, permutaron o vendieron al grupo de Báez. Entre uno de de ellos, se encuentra la cesión del lote 2 de la manzana 801 en Río Gallegos. Además está la permuta por la Quinta Diez A en El Calafate y la venta de al menos nueve inmuebles en Santa Cruz, además de múltiples operaciones comerciales relacionadas con los hoteles Los Sauces y los emprendimientos de Hotesur SA. La condena a Cristina Kirchner. El daño ocasionado se estimó en ese momento en 85.000 millones de pesos, mientras que hoy en día due actualizada por la que los condenados deberán responder solidariamente. El cálculo inicial lo realizó el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) cuando firmó la sentencia condenatoria el 6 de diciembre de 2022. Según explica la sentencia confirmada por la Corte, Cristina Kirchner fue responsable de haber priorizado el interés particular por encima del resguardo de los bienes del Estado. Por otro lado, en el caso se analizaron los 51 procesos licitatorios a través de los cuales Lázaro Báez fue adjudicatario del 86% de las obras viales que desde 2003 a 2015 el Estado nacional financió en la provincia de Santa Cruz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por