19/11/2025 09:08
19/11/2025 09:08
19/11/2025 09:08
19/11/2025 09:08
19/11/2025 09:08
19/11/2025 09:07
19/11/2025 09:07
19/11/2025 09:07
19/11/2025 09:07
19/11/2025 09:07
» Santafeactual
Fecha: 19/11/2025 05:55
El decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión. Entre 650 y 700 estudiantes ingresarán a primer año en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL en 2026. Así lo indicó el decano recientemente electo, Matías Candioti Busaniche, y afirmó que "es un desafío para este contexto económico, presupuestario y social. Hay que asumirlo con responsabilidad y cercanía". En tanto, Candioti Busaniche explicó que "un 60 o 65% de los estudiantes son mujeres, en especialidades más vinculadas a la dermatología, la clínica médica y diagnóstico por imágenes". A su vez, hizo alusión a la situación económica, y dijo que "la universidad va a prorrogar el presupuesto 2025 porque todavía no está el de 2026 del legislativo nacional. Hasta que eso no ocurra, no se sabe cuál será el presupuesto destinado a las universidades". Respecto a las metas de la nueva gestión, aseguró que "la idea es incrementar el número de carreras. Ya creamos tres carreras nuevas y pusimos en funcionamiento una que no había arrancado". "Cuando fue la crisis de pediatría, nos propusimos crear la especialización en esta área y la primer cohorte empezó hace un mes. Estamos muy contentos con eso", destacó. Sobre la posición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL en relación a otras universidades, Candioti indicó que "es un desafío continuo, recién tenemos 15 años de vida. Estamos muy bien posicionados a pesar de ser nuevos. Las carreras de salud son cada vez más elegidas".
Ver noticia original