19/11/2025 05:47
19/11/2025 05:43
19/11/2025 05:43
19/11/2025 05:41
19/11/2025 05:40
19/11/2025 05:38
19/11/2025 05:33
19/11/2025 05:32
19/11/2025 05:31
19/11/2025 05:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 19/11/2025 04:11
"Protegé tu casa": entregaron escrituras en Rafaela Con la presencia del director del Registro General de la Propiedad, Dr Fernando Sirk; y del intendente Leonardo Viotti, se concretó en la tarde de este martes el acto de entrega de unas sesenta escrituras, en el marco del programa provincial "Protegé tu casa", mediante el cual se brinda la afectación a la vivienda, antes denominado Bien de Familia, otorgando protección jurídica a la vivienda familiar. El mencionado programa busca resguardar la vivienda de toda la ciudadanía. La iniciativa surgió desde el Ministerio de Gobierno e innovación Pública, para acercar el Registro de la Propiedad a la comunidad, brindando asesoramiento y facilitando el acceso al trámite. La vivienda afectada no podrá ser ejecutada por deudas posteriores a su afectación, salvo los casos de excepción establecidos por la ley. En diálogo con RAFAELA NOTICIAS, único medio presente en la ceremonia, Sirk recordó que "se trata de la cuarta entrega en lo que va a gestión. En estos dos años ya llegamos a las mil viviendas protegidas. Estamos trabajando con esto, ya que el organismo era muy técnico y teníamos un recurso muy valioso que debíamos acercar a la ciudadanía. Entendimos que debíamos flexibilizarle cuál era el circuito de trabajo, cuáles eran son los requisitos, y hacerlo. Así que eso fue un una situación que nos favoreció, y hoy estamos entregando ya más de mil escrituras en la provincia". Sirk también indicó que el programa está basado en el conocido "bien de familia, que es una figura jurídica que protege a ka vivienda familiar única de cualquier ejecución que sea original de un juicio de cobro de pesos. Puede ser de un juicio laboral, del que tiene una un emprendimiento que va mal, puede ser un accidente de tránsito porque no puede afrontar el seguro. En Argentina es una figura muy utilizada, sobre todo por los vaivenes económicos que tiene que tiene el país. Entonces, es un trámite sencillo que, de alguna manera, te protege y te blinda la vivienda de cualquier incontinencia. -¿Quiénes pueden acceder o pueden sumarse a este programa? -Cualquier vecino que sea titular de la propiedad puede acercarse con su escritura, con su impuesto y con documentación que acredite la la su identidad, iniciar el trámite. Es un trámite muy sencillo, de verdad que estamos haciendo muy rápido y estamos entregando escrituras que no tienen ni un mes de de procesamiento. Y lo que es importante destacar es que una vez que esté ingresado el el trámite, desde ahí corre la protección. -¿Qué plazo de demora tiene desde la presentación hasta la entrega? -Depende depende el el flujo de trabajo, como estamos acá y esto se presenta en Santa Fe, toma unos días más de demora hasta que llegue el trámite allá. Pero lo importante es que ingrese el trámite a la oficina. Una vez que ingresa y se pone un sello, a partir de ahí empieza a correr la protección. La gente tiene que que presentar la documentación que acredite su identidad, un impuesto inmobiliario y la escritura, tiene que con la escritura original, si damos la escritura original. Es importante, aclaro esto, porque muchas veces pasa que los vecinos pierden la escritura porque hay distintas situaciones o la tiene un familiar y no, la escritura que usted tiene en su poder no es la escritura original, la original está en el archivo de protocolo del Colegio de Escribanos. Si no la tiene en su poder, la perdieron, se rompió o lo que sea, se pueden acercar al Colegio de Escribanos, al archivo de protocolo, y pedir un segundo testimonio.
Ver noticia original