Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exportación y escasez encarecen la carne: “Se está comprando con tarjeta”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 19/11/2025 01:33

    El sector cárnico atraviesa semanas de tensión por subas cercanas al 15%, impulsadas por la reapertura de exportaciones y por un stock ganadero que, según referentes del rubro, lleva más de una década sin evolucionar. Juan Ramos, dirigente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, explicó en declaraciones radiales que esta combinación está afectando de lleno a los comercios y al bolsillo de los consumidores. “La carne es oferta y demanda. Si hay poca oferta y mucha demanda, pasa lo que está pasando ahora”, describió. Ramos advirtió que "la exportación funciona hoy como principal formadora de valores, en un contexto donde Brasil multiplicó su stock y Argentina mantiene prácticamente la misma cantidad de animales desde hace 10 o 15 años. Con un mercado internacional exigente y un stock estancado, la presión sobre los precios internos se vuelve inevitable". En los mostradores, los aumentos no se trasladaron por completo, ya que muchos comercios buscan evitar una caída mayor en las ventas. Para sostener la rentabilidad, las carnicerías diversifican su oferta y apoyan parte del negocio en otros productos. “No es solo la carne vacuna; también el pollo, el cerdo y los elaborados ayudan a compensar”, explicó el referente. Aun así, el consumo da señales preocupantes: cada vez más clientes pagan tickets mínimos con tarjeta. “La gente está comprando cortes por 5 o 10 mil pesos con crédito para estirar unos días más”, reveló. De cara a diciembre, Ramos anticipó un mercado firme y con margen para nuevos ajustes, incluso superiores en algunas zonas de Buenos Aires respecto de Rosario. También recomendó que quienes puedan adelanten compras para las fiestas. Más allá del escenario complejo, destacó que existen oportunidades para quienes comparan precios. “Hay ofertas y alternativas: el cerdo y el pollo tuvieron aumentos menores”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por