Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez explicó el sobregiro y la emisión de Letras

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 18/11/2025 23:50

    (ADN).- El ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, pasó hoy por la comisión Plenaria de la Legislatura para explicar el proyecto que elevó el Poder Ejecutivo mediante el que solicita el aval para la autorización para sobregirar sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O.) durante el año 2026, y para emitir Letras de Tesorería correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026. Sánchez llegó acompañado por la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati, y señaló que el pedido de sobregiro por 140.000.000.000 de pesos equivale a una masa salarial y que se plantea en los mismos términos en que se realiza todos los años. Agregó que se explicó ante las y los legisladores el uso responsable del instrumento y su aplicación operativa mes a mes. En relación con las Letras de Tesorería, precisó que se solicita autorización para un programa anual de 120.000.000.000 de pesos y destacó que durante el año en curso el monto vigente fue de 60.000.000.000 de pesos, que a la fecha no fue utilizado en su totalidad y que podría emplearse parcialmente hacia fin de año. Sánchez indicó que ambos instrumentos resultan necesarios para el funcionamiento cotidiano del Estado y para atender eventualidades vinculadas a variaciones en la recaudación nacional, de la cual dependen los recursos provinciales. Explicó que el descubierto bancario es de uso diario y que este año se utilizó durante nueve días, procurando minimizar su uso por el costo financiero que implica, y señaló que la administración de la tesorería permitió obtener una rentabilidad superior al costo generado por ese descubierto. Sobre las Letras de Tesorería, indicó que su uso es extraordinario y estacional, orientado a cubrir necesidades que exceden los recursos corrientes, y mencionó como antecedente su aplicación para afrontar contingencias como el incendio ocurrido en El Bolsón a fines del mes de enero. El proyecto contempla la autorización al Poder Ejecutivo para sobregirar, a partir del 1 de enero de 2026, sobre la sumatoria de los saldos de las cuentas que integran el F.U.C.O., hasta un máximo de 140.000.000.000 de pesos, y la autorización para emitir Letras de Tesorería por hasta 120.000.000.000 de pesos destinadas a cubrir deficiencias estacionales de caja. También incorpora la facultad de afectar o ceder en garantía recursos de Coparticipación Federal, regalías y otros recursos provinciales, la exención de impuestos y tasas provinciales vinculadas a las emisiones y la autorización al Ministerio de Hacienda para realizar los trámites necesarios y efectuar modificaciones presupuestarias pertinentes, con vigencia a partir de su sanción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por