19/11/2025 01:29
19/11/2025 01:29
19/11/2025 01:28
19/11/2025 01:28
19/11/2025 01:28
19/11/2025 01:27
19/11/2025 01:27
19/11/2025 01:27
19/11/2025 01:26
19/11/2025 01:25
Concordia » 7paginas
Fecha: 18/11/2025 23:40
El constante crecimiento del turismo en Concordia y en la región de Salto Grande demanda nuevas herramientas para garantizar experiencias seguras tanto para visitantes como para residentes. En ese marco, la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Turismo, el EMCONTUR y áreas especializadas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevaron adelante una formación orientada a fortalecer la gestión integral del destino. Segun lo informado a 7Paginas, la capacitación se desarrolló con una metodología participativa, que permitió revisar procedimientos, compartir experiencias y profundizar conocimientos clave para la prevención y la actuación ante situaciones de riesgo. La articulación interinstitucional fue uno de los ejes centrales, con el objetivo de afianzar la asistencia al turista y la eficiencia operativa entre los distintos actores involucrados. Participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio; el presidente ejecutivo del EMCONTUR, Laureano Schvartzman; y referentes de seguridad de CABA: Georgina Marinucci, Romina Righetti y el jefe de la División de Policía Turística, Augusto Castro. Dell’Olio destacó la importancia del trabajo mancomunado: “Concordia es un destino amigable y elegido. Esta propuesta apunta a fortalecer la seguridad ciudadana, articulando con la Policía de Entre Ríos, áreas municipales y también con otros gobiernos, como el de CABA, tal como nos indica el intendente Francisco Azcué”. Por su parte, Schvartzman subrayó la relevancia de formar a quienes están en contacto directo con el visitante. “La seguridad turística mejora la experiencia desde lo preventivo. Capacitar a inspectores, informantes y guías no solo implica brindar información sobre la oferta local, sino también dotarlos de herramientas que refuercen la asistencia al turista”. En tanto, Marinucci remarcó la importancia de la planificación: “La seguridad es integradora. Es fundamental conocer qué buscan los turistas hoy para que se sientan protegidos al llegar a una ciudad”. A su vez, Castro valoró la construcción de criterios comunes: “Estas jornadas permiten sincronizar acciones y generar acuerdos para implementar programas efectivos”.
Ver noticia original