19/11/2025 00:04
19/11/2025 00:02
19/11/2025 00:01
19/11/2025 00:01
» Amanecer
Fecha: 18/11/2025 22:42
Con un acto en la intersección de Calle 2 y Calle 21, se formalizó este lunes la firma del Acta de Inicio de Obra de la esperada Tercera Vía que conectará a las ciudades de Avellaneda y Reconquista. La obra, considerada estratégica para el desarrollo regional, demandará una inversión superior a los 16.000 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. El evento fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, el jefe de Vialidad Provincial, Ing. Pablo Seghezzo, junto a los intendentes de Reconquista, Dr. Enri Vallejos y de Avellaneda, Gonzalo Braidot; acompañados en por el senador por el Dpto. Gral. Obligado, Orfilio Marcón; los diputados provinciales Dionisio Scarpín, Sergio »Chiqui» Rojas y Emiliano Peralta;entre otros presentes. El jefe de Vialidad Provincial, Ing. Pablo Seghezzo, brindó detalles técnicos del proyecto y destacó su impacto en la movilidad y crecimiento urbano: «La tercera vía incluye pavimento nuevo, un puente de 210 metros sobre el arroyo El Rey, bicisenda, senda peatonal, rotondas, bifurcaciones e iluminación. Es una obra pensada para mejorar la movilidad de vehículos, bicicletas y peatones, descongestionando la Ruta Nacional 11 y promoviendo el desarrollo urbano y productivo en la región». Características principales de la obra Trayecto: Conecta calle Irineo Faccioli (Reconquista) con calle 2 (Avellaneda). Conecta calle Irineo Faccioli (Reconquista) con calle 2 (Avellaneda). Pavimentación: 400 m hasta el puente y otros 200 m hasta la rotonda en Avellaneda. 400 m hasta el puente y otros 200 m hasta la rotonda en Avellaneda. Puente sobre el arroyo El Rey: 210 metros de longitud. 210 metros de longitud. Rotondas: Dos principales (una en cada extremo) y una tercera en Avellaneda con tres bifurcaciones: Hacia Calle 2: 800 m Hacia Calle 14: 600 m Hacia RN 11: 300 m Dos principales (una en cada extremo) y una tercera en Avellaneda con tres bifurcaciones: Calzada: 7,30 m de ancho con banquinas consolidadas. 7,30 m de ancho con banquinas consolidadas. Infraestructura peatonal y ciclista: Bicisenda de 2 m y senda peatonal de 1,5 m. Bicisenda de 2 m y senda peatonal de 1,5 m. Iluminación total del recorrido. Impacto regional La obra apunta a: Ofrecer mayor seguridad vial y una conexión más eficiente entre ambas ciudades. y una conexión más eficiente entre ambas ciudades. Descongestionar la Ruta Nacional N° 11 al generar una alternativa de circulación. al generar una alternativa de circulación. Fortalecer el desarrollo económico y social, especialmente en el sector industrial, comercial y logístico. y social, especialmente en el sector industrial, comercial y logístico. Consolidar la integración urbana entre Reconquista y Avellaneda, el tercer conglomerado urbano más poblado de Santa Fe. Declaraciones oficiales El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, expresó su emoción por el inicio del proyecto: “Llegó el día. Muchos no creían, pasaron muchos gobiernos, pero con buenas políticas y una gestión firme, en menos de dos años estamos haciendo realidad lo que parecía lejano. Hoy arranca esta gran obra que demuestra que cuando la política quiere, se puede. Agradecemos al gobernador Maximiliano Pullaro por acompañar este sueño, y al ministro Enrico por empujar para que esto sea una realidad”. Por su parte, el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, destacó la importancia de esta intervención para las familias y sectores productivos de la ciudad: “Este es un paso fundamental para conectar a nuestras comunidades de manera segura, rápida y con visión de futuro. La tercera vía no solo facilitará la movilidad cotidiana, sino que potenciará el desarrollo económico, industrial y social de Reconquista y toda la región». Con la firma del acta, comienzan las tareas que darán inicio a una obra que cambiará para siempre la movilidad entre ambas ciudades, brindando una solución integral y moderna de transporte urbano.
Ver noticia original