Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peralta presentó un proyecto de Ley de Educación para Santa Fe

    » Amanecer

    Fecha: 18/11/2025 22:41

    El diputado provincial Emiliano Peralta presentó oficialmente su proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe, una norma largamente esperada y que apunta a modernizar, ordenar y elevar la calidad del sistema educativo santafesino. La iniciativa fue acompañada por su bloque legislativo. Peralta destacó que Santa Fe es “una de las pocas jurisdicciones del país que aún no cuenta con una ley general de educación”, pese a que la Ley Nacional N.º 26.206 rige desde hace 19 años. Esta ausencia, explicó, genera “dispersión normativa, contradicciones entre decretos y resoluciones de distintos gobiernos, e impide planificar políticas educativas a largo plazo”. El proyecto propone una reforma integral con lineamientos innovadores, entre los que se destacan: Devolver a la escuela su rol pedagógico por encima de funciones asistenciales. por encima de funciones asistenciales. Evaluaciones periódicas de alumnos, docentes, directivos e instituciones, con rankings públicos para orientar inversiones y programas. de alumnos, docentes, directivos e instituciones, con rankings públicos para orientar inversiones y programas. Titularización con revalidación obligatoria cada cinco años para los docentes, similar al modelo universitario. para los docentes, similar al modelo universitario. Exámenes de fin de nivel para ordenar las vacantes del ciclo siguiente. para ordenar las vacantes del ciclo siguiente. Reestructuración del sistema educativo en 6 años de primaria y 6 de secundaria. en 6 años de primaria y 6 de secundaria. Jornada completa obligatoria para todas las escuelas primarias, con siete horas diarias. para todas las escuelas primarias, con siete horas diarias. Fin de la promoción automática , priorizando la acreditación real de competencias. , priorizando la acreditación real de competencias. Garantía de neutralidad ideológica en los contenidos escolares. en los contenidos escolares. Requisitos específicos de posgrado para cargos directivos. Impulso a la formación para el trabajo , con la creación de “escuelas de oficios” y fomento de pasantías en empresas y organismos públicos. , con la creación de “escuelas de oficios” y fomento de pasantías en empresas y organismos públicos. Fortalecimiento de la educación especial , abandonando el esquema obligatorio de integración plena establecido por la resolución 1290/2023. , abandonando el esquema obligatorio de integración plena establecido por la resolución 1290/2023. Incorporación de nuevos contenidos : educación sexual integral científica, educación financiera, ambiental, vial y para consumidores. : educación sexual integral científica, educación financiera, ambiental, vial y para consumidores. Creación de una Comisión Provincial de Evaluación e Información Educativa. Peralta definió la iniciativa como “el proyecto más importante” de su mandato y aseguró que se trata de una propuesta “concreta, innovadora y disruptiva”, basada en las necesidades actuales del sistema educativo provincial. La iniciativa ya fue girada a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, donde el legislador espera que sea tratada próximamente junto con otras propuestas vinculadas a la temática. Comunicado Educación dl5766025_251117_141733

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por