18/11/2025 22:26
18/11/2025 22:25
18/11/2025 22:25
18/11/2025 22:23
18/11/2025 22:23
18/11/2025 22:22
18/11/2025 22:21
18/11/2025 22:21
18/11/2025 22:20
18/11/2025 22:18
» Diario Cordoba
Fecha: 18/11/2025 20:56
La 39ª edición de la Media Maratón de Córdoba ya está aquí. El próximo día 30 regresará el evento con más participación del calendario deportivo provincial. La puesta de largo contó con la presencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido, la presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, y su gerente, Sebastián del Rey, el doble campeón de la prueba, Juan Ignacio Grondona, y la campeona europea de maratón, la aguilarense Fátima Ouhaddou, junto a otras autoridades de la ciudad. La carrera vuelve este año en el mejor momento desde la llegada de la pandemia del Covid-19. Los datos de inscripción así lo reflejan. El Imdeco ha agotado los dorsales puestos a la venta, lo que no ocurría desde el 2018, hace siete años. Al final han adquirido un dorsal 7.687 atletas (5.865 hombres y 1.822 mujeres). El crecimiento en la inscripción ha sido de un 19,5% con respecto al pasado año y de un 26,1% sobre el 2022, la primera edición celebrada tras el Covid-19. La prueba ha batido su propio récord de presencia femenina, pues 1.822 mujeres han comprado un dorsal, un 24,5% más que en el 2018, el año con más participación femenina hasta hoy. Este año, las mujeres representan el 23,7% del total de los atletas, también una cifra histórica en este evento. Un referente a nivel nacional La carrera se ha convertido en un evento atlético de ámbito nacional. La belleza del recorrido, con su paso por el corazón de la ciudad y la meta atravesando el Puente Romano y la Puerta del Puente , son todo un reclamo para los corredores populares de todo el país. Los 4.715 atletas de fuera de la provincia inscritos harán que este año sean el 61,3% los corredores no cordobeses. Provincias limítrofes como Sevilla (1.031), Granada (657), Málaga (511) o Jaén (542) son las que más aportan. También hay que destacar los 541 madrileños que se desplazarán a Córdoba para correr en la media maratón cordobesa. En total, contando a Ceuta y Melilla, son 48 las provincias que cuentan este año con algún corredor participante. También aparecen 77 deportistas de otras nacionalidades en el listado de participantes. La Media Maratón de Córdoba va a entrar este año en una nueva dimensión al regresar al calendario nacional, pues desde el 2010 no formaba parte de él. La entrada en el circuito de la Real Federación Española de Atletismo implica que puedan participar de nuevo atletas contratados a través de un agente. También, que el Imdeco tenga que poner un control antidoping al servicio de los árbitros. José María Bellido El alcalde de Córdoba, José María Bellido, declaró que "junto con el Rally Sierra Morena, forma la dupla de los eventos deportivos más importantes de la ciudad. Este año regresamos por méritos propios al calendario nacional, donde no estaba desde el 2010. Es un reconocimiento a los miles de participantes y a los otros tantos miles de cordobeses que la siguen en las calles. Es una prueba que aporta salud, impacto económico y que está totalmente enganchada en la sociedad cordobesa".
Ver noticia original