18/11/2025 20:04
18/11/2025 20:04
18/11/2025 20:04
18/11/2025 20:03
18/11/2025 20:00
18/11/2025 20:00
18/11/2025 19:59
18/11/2025 19:58
18/11/2025 19:58
18/11/2025 19:57
» Corrienteshoy
Fecha: 18/11/2025 18:41
Corrientes fue sede del Encuentro Regional de la Pastoral Carcelaria del NEA Se desarrolló con el lema "Peregrinos de esperanza en la oscuridad" y se reflexionaron diversos temas referidos al servicio y al cuidado en la misión carcelaria. La ciudad de Formosa fue epicentro los días 14, 15 y 16 de noviembre del Encuentro Regional de Pastoral Carcelaria del Noreste argentino (NEA) 2025, que se llevó a cabo con el lema "Peregrinos de esperanza en la oscuridad" y se desarrolló en la casa de retiros de la fundación Racimo. Participó el arzobispo de esa jurisdicción eclesiástica y asesor regional de la Pastoral Carcelaria, monseñor José Larregain OFM; los capellanes, presbítero Miguel Rojas, diócesis de Formosa, y el presbítero Ernesto de Jesús Masa, de la arquidiócesis de Resistencia, junto con agentes laicos y consagrados provenientes de las diócesis de Formosa, Posadas, y las arquidiócesis de Corrientes y Resistencia. El encuentro inició el viernes 14 con la celebración de la Eucaristía y durante la jornada del sábado se sumó la presencia del obispo de Formosa, monseñor José Conejero Gallego. Ese mismo día, monseñor Larregain ofreció una presentación sobre la realidad de esta pastoral, inspirada en el libro "Las visitas", de Silvia Schujer. A partir de esta obra, invitó a reflexionar a la luz del Evangelio sobre el llamado al servicio y al cuidado en la misión carcelaria. Su exposición se desarrolló en dos partes: la primera, enfocada en "la mirada desde la realidad", en la que utilizó el relato del libro para profundizar en temas como la percepción infantil del encierro, el ambiente carcelario, el acompañamiento familiar, la estigmatización, la invisibilidad y el amor y la esperanza como sustento. La segunda parte estuvo centrada en el servicio y el cuidado pastoral, destacando cómo la visita a las personas privadas de libertad puede convertirse en un verdadero "encuentro de fe, misericordia y misión". Fortalecer la tarea pastoral Monseñor Larregain presentó una reflexión sobre "el valor teológico de la visita", abordando sus fundamentos teológicos y pastorales, el acompañamiento a personas detenidas y a sus familias, y ofreciendo una mirada integradora para esta misión. También profundizó en el concepto de "la empatía pastoral como don y cruz", subrayando la necesidad de una adecuada preparación, formación psico-espiritual y criterios que fortalezcan la tarea pastoral. Por su parte, el domingo se desarrollaron nuevas instancias formativas, entre las que se abordaron temas básicos de la Pastoral Carcelaria, a cargo del presbítero de Jesús Masa; la esperanza, presentado por Evelin de los Ángeles García, delegada regional de la pastoral, al tiempo en que también se ahondó sobre las funciones y roles del equipo nacional, cuya disertación realizó de manera virtual Patricia Alonso, secretaria ejecutiva de la Pastoral Carcelaria Argentina y delegada para el Cono Sur. El encuentro concluyó con la celebración de la Eucaristía, en la que se dio gracias por el camino compartido, renovando el compromiso pastoral con las personas privadas de la libertad y sus familias.
Ver noticia original