Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Temporal de viento en el sur argentino: se hundieron barcos, cayeron árboles y hubo destrozos en autos

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/11/2025 14:27

    Fuerte temporal de viento que afecta al sur argentino ha causado estragos en la región, con efectos devastadores en las zonas portuarias de Santa Cruz. Este lunes, el puerto de Caleta Paula, en la localidad de Caleta Olivia, fue escenario de un grave incidente cuando tres barcos pesqueros se hundieron debido a la feroz marejada y las intensas ráfagas de viento que superaron los 150 km/h. Las embarcaciones Alborada I, Barracuda y Yakisa, que formaban parte de la flota artesanal de la región, no pudieron resistir el embate del mar y se fueron a pique mientras se encontraban amarradas al muelle. El incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando las condiciones del clima eran particularmente adversas. La intensidad del viento alcanzaba picos extremos y la marejada golpeaba con fuerza las embarcaciones. Según informes preliminares, los barcos estaban desocupados y sin tripulación en el momento del hundimiento, lo que evitó que se registraran víctimas. Personal de Prefectura Naval y autoridades locales rápidamente se desplazaron al lugar para asegurar la zona y realizar las primeras evaluaciones del daño, mientras las condiciones meteorológicas seguían siendo peligrosas. Comunicado oficial del Gobierno de Santa Cruz sobre el siniestro Horas después del incidente, el Gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado oficial a través de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, confirmando el hundimiento de las tres embarcaciones. En el informe, las autoridades detallaron que el siniestro fue producto de los vientos extremos y la intensa marejada que afectaron la zona del puerto de Caleta Paula, un área especialmente vulnerable a los cambios climáticos extremos. Según el comunicado, las tareas operativas para recuperar las embarcaciones se llevarán a cabo en cuanto las condiciones meteorológicas mejoren y las ráfagas disminuyan. Además, se informó que durante la semana, UNEPOSC trabajará junto con Prefectura Naval y los propietarios de los barcos para coordinar las acciones necesarias para el recupero de las embarcaciones y evaluar los daños. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en el incidente, aunque la situación continúa siendo crítica debido a la severidad del temporal que afecta a gran parte de la provincia de Santa Cruz. El temporal también afecta a otras regiones del sur argentino El mismo temporal que azotó el puerto de Caleta Paula se extendió a otras localidades del sur argentino, incluyendo Comodoro Rivadavia, Trelew y el yacimiento hidrocarburífero de Cerro Dragón. En Comodoro, las ráfagas de viento superaron los 150 km/h, provocando graves destrozos en edificios, comercios y viviendas. En el barrio 30 de Octubre, conocido como “las 1008”, una fuerte ráfaga arrancó por completo el techo de un edificio, dejando a varias familias expuestas. A pesar de la magnitud de los daños materiales, no se reportaron heridos. En Trelew, las ráfagas superaron los 100 km/h, generando cortes de energía, caídas de árboles y daños en postes de luz. La situación fue aún más crítica en la zona de Cerro Dragón, donde se registraron vientos sostenidos de hasta 312 km/h, lo que superó todos los valores históricos de velocidad en la región. Ante la gravedad de la situación, las autoridades decidieron paralizar las actividades en varias localidades y activar el Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial para coordinar las tareas de asistencia y recuperación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por