Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Femicidios: En lo que va del año, Misiones registra un 66,7% más que en 2024 – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 18/11/2025 06:01

    El informe fue elaborado por el IPEC a partir de las denuncias registradas por la Policía de Misiones. Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), en el año 2024 se registraron 29.683 denuncias por violencia familiar y de género recibidas por la Policía de la Provincia de Misiones, lo que implica un promedio mensual de 2.474 denuncias. En relación con los casos registrados en 2023, que fueron 29.741, hubo una reducción del 0,2% en las denuncias presentadas. Por otra parte, a la fecha de publicación del este informe (noviembre de 2025) se registraron 10 femicidios en la provincia. Es decir, un 66,7% más que en el año 2024 y un 25,0% más que en el 2023. El IPEC difundió el Informe de Violencia 2024 El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) presentó un pormenorizado informe sobre violencia familiar y de género en la provincia de Misiones, elaborado a partir de las denuncias registradas por la Policía de la Provincia. El informe se desarrolla en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y Género (OVFyG), cuyo propósito es consolidar un sistema de información permanente que contribuya al diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas orientadas a la identificación, prevención, tratamiento integral y erradicación de la violencia familiar y de género. Entre sus principales funciones, el Observatorio organiza la recolección, sistematización y análisis de la información disponible, generando conocimiento actualizado sobre la problemática en la provincia. En el informe se exponen los resultados del procesamiento, sistematización y análisis de los datos obtenidos a partir de las denuncias recibidas por la policía de la provincia de Misiones, durante el año 2024. El operativo en cuestión se enmarca bajo el Observatorio de Violencia Familiar y Género, que tiene como objeto desarrollar un sistema de información permanente, con la finalidad de fomentar el diseño, implementación, monitoreo de políticas públicas y estrategias tendientes a la identificación, tratamiento integral, prevención y erradicación de la violencia familiar y de género. Además, organizar la recolección y sistematización de información conceptual, permanente y conocimiento basado en el monitoreo, recopilación, registro, estudio, análisis y difusión de datos sobre casos de violencia familiar y de género. Observatorio de violencia familiar y de género (OVFyG) El Observatorio de Violencia Familiar y de Género surge bajo la órbita del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) en septiembre de 2019. Su creación responde a la necesidad de abordar la violencia como un problema social complejo y de promover la igualdad de trato entre todas las personas, en línea con el rol del Estado en esta tarea. El IPEC ya venía trabajando con datos sobre violencia desde 2016, a partir de la información proporcionada por las instituciones que brindan asistencia a las víctimas dentro de la provincia. Mirá el informe acá https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-ontent/uploads/2025/11/IPEC_Misiones_Informe_resultados_procesamiento_denuncias_violencia-fliar_y-de-genero_2024.pdf

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por