Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La historia de Aldana Masset, la modelo que representa a Argentina en Miss Universo 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/11/2025 04:59

    Aldana Masset representa la autenticidad y disciplina de la nueva generación argentina en Miss Universo 2025 (Instagram: @aldumasset) Aldana Masset, de 25 años y nacida en Valle María, Entre Ríos, representará a Argentina en la edición 74 de Miss Universo, cuya final será el 21 de noviembre en Tailandia. Aldana se destaca por la integración de música y moda. Desde pequeña, mostró una marcada vocación artística. A los 13 años comenzó como modelo y, paralelamente, se formó como cantante y compositora. Así, logró experiencias en escenarios y estudios de grabación. En 2022 fue convocada por la banda de cumbia pop Agapornis para desplegar su presencia y carisma en el canto. A nivel profesional, Masset suma a su carrera artística la labor de asesora de imagen e influencer. Gracias a su manejo de redes sociales, construyó una comunidad activa y cercana. Su vocación de compartir aprendizajes y experiencias, junto con un enfoque auténtico y transparente, le permite conectar con distintas generaciones y ampliar su impacto social más allá de las fronteras argentinas. Miss Universo argentina dio a conocer su diagnóstico de aloplecia (@misses_argentinas) En la etapa de preparación previa a la final internacional, Masset sorprendió al dar a conocer públicamente su diagnóstico de alopecia, una condición que provoca la ausencia de crecimiento de cabello en una zona de su cabeza. “Tengo alopecia, nací con esta condición, en esta zona no me crece pelo y no me va a crecer nunca”, relató en un video difundido por sus redes sociales. La modelo explicó que durante años intentó ocultar esa característica, pero que su paso por el certamen de Miss Universo la inspiró a mostrarse tal cual es. “Hoy es algo que a mí me hace sentir una persona fuerte, porque también les puedo mostrar que todos tenemos imperfecciones y hoy es algo que a mí me da mucha seguridad”, afirmó. Esta declaración generó el apoyo de sus seguidores y sumó un mensaje de inclusión a su participación en el certamen internacional. La disciplina, el carisma y la autenticidad de Aldana Masset resaltan en la competencia internacional (@aldumasset) De Entre Ríos a Tailandia: autenticidad, disciplina y mensaje social Su primer acercamiento registrado a los certámenes de belleza se remonta a 2019, cuando participó por primera vez en Miss Universo Argentina. Aunque no ganó entonces, esa experiencia marcó el inicio de una evolución constante, enfocada en el crecimiento personal y la superación de obstáculos. El 25 de mayo de 2025 logró consagrarse Miss Universo Argentina tras una reñida competencia en Buenos Aires, recibiendo el reconocimiento por su carisma, elocuencia y desempeño a lo largo de las distintas etapas del certamen. La comunidad de Valle María celebró con orgullo cada uno de sus logros, convirtiéndola en un símbolo de inspiración para nuevas generaciones. La preparación de Masset para la final internacional se ha intensificado desde su coronación. Bajo la supervisión del equipo de Miss Universo Argentina, perfecciona su pasarela, habilidades de comunicación, oratoria y flexibilidad ante entrevistas. La final de Miss Universo se realiza en Tailandia, con expectativas sobre el desempeño de la argentina (@aldumasset) En Tailandia participa activamente de las instancias preliminares, incluyendo giras promocionales, sesiones fotográficas y ensayos, todo orientado a llegar en óptimo estado físico y emocional a la competencia. Su presencia ya empieza a notarse en la cobertura mediática internacional. Masset figura entre las favoritas para disputar un lugar en el Top 10. Un Miss Universo histórico: 121 aspirantes y una nueva sucesora El certamen de belleza femenino más importante del año ya inició su cuenta regresiva. Este 2025, la edición número 74° de Miss Universo se celebra en Tailandia, destino que ya ha comenzado a recibir desde el domingo 2 de noviembre a las 121 concursantes que buscarán la corona internacional. La expectativa es alta, especialmente tras la reciente elección de la última participante: Miss USA, Audrey Eckert, quien fue seleccionada el 24 de octubre en Reno, Nevada. Miss Universo tiene una tradición de celebrarse hacia fin de año, una estrategia que garantiza la participación de todas las reinas nacionales y permite planificar la campaña comercial del certamen, alimentando así la expectativa país por país. El certamen Miss Universo 2025 reconoce valores como el compromiso social y la actitud positiva (@aldumasset) La futura ganadora tomará el lugar de la actual reina, la danesa Victoria Kjaer, coronada en México durante 2024. Esta organización global no solo reconoce la belleza sino que premia disciplina, comunicación, actitud y compromiso social, valores que Aldana Masset representa fielmente con su disciplina y autenticidad. Aldana Masset supo transformar cada experiencia, cada desafío y cada escenario en un aprendizaje profundo. Desde sus primeros pasos en la moda hasta su consolidación en la música y su llegada a la final internacional de Miss Universo 2025, su carrera refleja disciplina, visión y pasión. Más allá de la competencia, su historia demuestra que el verdadero valor de una reina contemporánea reside en el impacto positivo de sus acciones y en la capacidad de inspirar a su entorno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por