Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Chile: Jara y Kast se enfrentarán en un balotaje – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 18/11/2025 04:44

    La candidata del Partido Comunista (PC) y representante del oficialismo, Jeannette Jara, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se enfrentarán en un balotaje para definir al próximo presidente de Chile. Jara obtuvo 26,8% de los votos, por debajo del apoyo con el que cuenta hoy el gobierno, seguida por Kast, que superó las expectativas con 23,9%, en su tercera candidatura presidencial. Con el apoyo de los otros candidatos de la derecha, el candidato conservador llegaría a la segunda vuelta que se realizará el 14 de diciembre con una ventaja decisiva, coinciden todos los analistas. “Vamos a respaldar la candidatura de Kast en segunda vuelta porque la otra alternativa es Jeannette Jara”, dijo Evelyn Matthei, la candidata de la Unión Demócrata Independiente (UDI), de centroderecha, quien terminó quinta, con 12,5%. Tras conocerse los resultados también sumó su respaldo a Kast el libertario Johannes Kaiser, que terminó cuarto, con 13,9%. La sorpresa de la jornada la dio el independiente Franco Parisi, del Partido de la Gente, que con 19,7% se instaló en el tercer lugar. Entre los cuatro candidatos sumaron 70%, lo que deja a la izquierda en clara desventaja. El clima festivo en el comando republicano se instaló desde las 19, apenas se conocieron los primeros resultados oficiales. Con tambores, banderas chilenas y música ensordecedora, los simpatizantes coreaban: “¡Se siente, se siente, Kast presidente!”. Kast ya perdió dos elecciones: en 2017 quedó fuera en la primera vuelta y en 2021 cayó en el balotaje frente a Gabriel Boric. La seguridad y la migración irregular se consolidaron como los ejes de esta campaña presidencial. Chile llegó a las urnas en medio de un avance sostenido del crimen organizado, un aumento de los delitos violentos y niveles de percepción de inseguridad en máximos históricos: ocho de cada diez chilenos creen que la delincuencia se agravó en los últimos meses. Además de elegir presidente, Chile renovaba este domingo la Cámara de Diputados y parte del Senado, cuyos resultados avanzan con mayor lentitud. La gran cantidad de listas -cinco pactos oficialistas y opositores, seis partidos fuera de acuerdos y decenas de independientes- ha ralentizado el recuento. Estas fueron, además, las primeras presidenciales con voto obligatorio pleno: entre cinco y seis millones de chilenos que solían abstenerse debieron acudir a las urnas, ya que quienes no voten enfrentan multas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por