Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué significa estar soltero a los 40, según la psicología

    » Sin Mordaza

    Fecha: 18/11/2025 01:58

    Los expertos hablaron: ¿Está bien o está mal ser soltero a los 40? Para los psicólogos consultados, estar soltero a los 40 no es un problema, es en realidad una muestra de madurez y autoconocimiento. A esta edad, muchas personas cuentan con una mayor estabilidad económica, claridad sobre sus valores y seguridad emocional. Eso les permite tomar decisiones sin miedo a la soledad ni a la presión social. Además, quienes eligen la soltería suelen tener un gran sentido de la independencia. La psicología moderna entiende esta elección como un reflejo de autonomía emocional y coherencia personal, más que como una falta de oportunidades o un fracaso en el terreno sentimental. Soltero o en pareja: lo que importa es la felicidad Los psicólogos refuerzan la idea de que la felicidad no depende del estado civil, sino de la forma en que cada uno se vincula consigo mismo y con los demás. Las investigaciones muestran que muchas personas sin pareja se sienten plenas y satisfechas con su vida. Los estudios también indican que quienes no sienten la necesidad de tener una relación romántica suelen registrar niveles más altos de bienestar. Lo que realmente influye en ellos es la calidad de los vínculos, el equilibrio emocional y la capacidad de disfrutar del presente. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por