Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina se prepara para el Final 8 de la Copa Davis: se mide con Alemania

    Paraná » 9digital

    Fecha: 18/11/2025 00:29

    El SuperTennis Arena se prepara para albergar el Final 8 de la Copa Davis, donde la Selección Argentina, liderada por Javier Frana, buscará repetir la hazaña de 2016. Esta fase decisiva del torneo, concentrada en una sola sede, reúne a las ocho mejores naciones del tenis mundial en un formato veloz y de alta presión. El equipo albiceleste debutará el jueves 20 de noviembre ante Alemania en un duelo que pone a prueba la profundidad del equipo. La nómina de jugadores en Bolonia está marcada por un contraste entre la experiencia y la juventud, además de una curiosa escasez de ganadores históricos. Es notable que siete de los 32 jugadores participantes ya han levantado la “Ensaladera de Plata”, pero ninguno de ellos es argentino, lo que subraya el peso del logro de 2016 como un evento único en la historia nacional. La lista de campeones individuales de Grand Slam es aún más corta: solo el español Carlos Alcaraz ostenta ese honor en la capital de Emilia-Romaña. A pesar de la juventud de sus figuras individuales, Argentina cuenta con la voz de la experiencia en el punto de dobles. Horacio Zeballos, con 40 años, no solo es el jugador más longevo del torneo, sino que también forma parte del selecto grupo de cinco competidores en Bolonia que han ganado un título de Grand Slam en la modalidad de dobles. Además, la joven promesa argentina, Francisco Comesaña, vive un momento único, siendo el único jugador en esta Final 8 que ha debutado en la Copa Davis este mismo año y que ya se encuentra disputando las finales. Históricamente, los cuadros de Bolonia muestran un gran respeto por el pasado de la competencia. De los ocho equipos clasificados, seis tienen al menos una Copa Davis en sus vitrinas, incluyendo gigantes como Francia (10 títulos) y España (6 títulos). Argentina, con su única victoria en 2016, comparte cartel con campeones múltiples como Alemania (3), Chequia (3) e Italia (3). Los enfrentamientos prometen ser batallas tensas donde el legado deportivo puede jugar un papel crucial. El liderazgo desde el banco también presenta un capítulo interesante de estadísticas, con todos los capitanes habiendo competido previamente en la Davis como jugadores. Sin embargo, solo dos de ellos consiguieron ganar el título estando en la cancha: el español David Ferrer y el checo Tomás Berdych. En el apartado de títulos como capitán, únicamente el italiano Filippo Volandri, que defiende el título en casa, sabe lo que es levantar el trofeo desde el banco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por