17/11/2025 21:41
17/11/2025 21:41
17/11/2025 21:40
17/11/2025 21:40
17/11/2025 21:39
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:37
17/11/2025 21:37
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 20:48
El Museo del Louvre no levanta cabeza. La institución anunció este lunes el cierre de la Galería Campana, situada en la primera planta del ala sur, debido a problemas estructurales y de “fragilidad” del edificio. Esta emblemática galería, compuesta por nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, llevaba los últimos años bajo vigilancia especial. Según el comunicado emitido por el propio museo, existe "particular fragilidad de ciertas vigas que sostienen el segundo piso del ala sur". Esta noticia en otro momento no habría suscitado tanto revuelo en Francia, pero después de que el museo fuese víctima del “robo del siglo”, en el que unos ladrones sustrajeron varias joyas napoleónicas valoradas en 88 millones de euros, y después saliera a la luz la crítica situación que atraviesa la institución, el cierre de esta galería para analizar el posible hundimiento de la infraestructura eleva aún más la preocupación en el país. El estudio lanzado por una consultoría técnica desvela ahora que los pisos y el techo del ala sur están tan debilitados que recomiendan el cierre total del espacio y su desalojo, obligando a 65 empleados del museo a “abandonar sus oficinas en los próximos días”. Un problema estructural que dataría de 1930, cuando se realizaron unas obras de remodelación del edificio que afectaron a los pilares principales de esa zona. Aunque no son las únicas. En 2020, la Galería Campana cerró sus puertas durante casi tres años para llevar a cabo una importante remodelación, aunque según revelan los comunicados de aquel momento, la prioridad era la modernización del museo y no la seguridad estructural del espacio. Aun así, el museo ha encargado una investigación complementaria urgente para determinar las causas de estos problemas, especialmente, saber el motivo por el que pasaron desapercibidos durante las obras de 2021-2022. Por ahora, no ha trascendido qué pasará con las obras que alberga la Galería Campana, donde se encuentra una de las colecciones del Marqués Campana más famosas de Europa, adquirida por Napoléon III. No solo eso, ya de por sí, el espacio es una auténtica obra de arte, puesto que cuenta con unos fascinantes frescos en sus techos. Unas joyas sin recuperar El pasado domingo 19 de octubre, un comando de varios ladrones entró en el museo a plena luz del día y con visitantes en su interior, y sustrajeron ocho joyas napoleónicas. Desde entonces, las autoridades han detenido a siete personas implicadas en el robo, pero las joyas siguen sin aparecer. Aunque su valor se ha estimado en 88 millones de euros, el valor patrimonial de estos objetos para Francia es incalculable. La conexión de un robo todavía sin resolver y el peligro de hundimiento de una de sus galerías más emblemáticas sitúa al Museo del Louvre en una de las peores crisis que se recuerda. Los museos son a menudo un reflejo de la sociedad, y hoy el Louvre parece proyectar, como si de un espejo se tratase, la fragilidad actual de Francia.
Ver noticia original