17/11/2025 22:00
17/11/2025 21:41
17/11/2025 21:41
17/11/2025 21:40
17/11/2025 21:40
17/11/2025 21:39
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:38
17/11/2025 21:37
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 20:47
Córdoba ha vivido este lunes una intensa jornada de tradición y devoción en honor a sus patronos, San Acisclo y Santa Victoria, que lejos de quedar en el olvido fueron recordados con distintos actos. Así, un año más se ha celebrado una emotiva ofrenda floral junto a la hornacina que los recuerda en el Puente Romano. La ceremonia, organizada por la hermandad de la Misericordia, ha congregado a miembros de esta y de otras hermandades que depositaron flores mientras se dirigían palabras de recuerdo a los mártires. A la misma hora estaba programada la peregrinación escolar en honor a San Acisclo y Santa Victoria, organizada por la Fundación Diocesana Santos Mártires. Sin embargo, la amenaza de lluvia impidió que se desarrollara la procesión por las calles, en la que estaban convocados unos 2.500 alumnos, docentes y familias de los 17 colegios de la institución. No obstante, las imágenes de los patronos, dispuestas en su paso, han podido ser veneradas en la Catedral, donde estaba prevista la salida. San Acisclo y Santa Victoria lucieron en un compuesto paso con candelería cedida por la hermandad de la Agonía y los faroles de la hermandad de las Penas de Santiago. La peregrinación estaba prevista que concluyera en la basílica menor de San Pedro, donde se veneran las reliquiasde los Santos Mártires. Fue en este templo donde, a las siete de la tarde, ha dado comienzo la celebración de la Santa Misa de rito hispano-mozárabe. Una eucaristía marcada por la solemnidad propia de esta antigua liturgia, símbolo de la herencia espiritual de Córdoba. Ciudad de los mártires Este recuerdo a los mártires se prolonga este año con distintos actos con motivo del 450 aniversario del hallazgo de las reliquias y del Año Jubilar concedido por el Papa León XIV. Así, el próximo 21 de noviembre, a las 19.30 horas, la capilla del IES Luis de Góngora acogerá la conferencia titulada «Córdoba, ciudad de los Mártires», a cargo del obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández González Mientras que el 22 de noviembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la apertura de la Puerta Santa del Año Jubilar y la celebración de una eucaristía presidida por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández González, en la basílica de San Pedro. El día 23, a las diez de la mañana, comenzará la salida procesional con las reliquias de los Santos Mártires hacia la Catedral, donde a las doce se celebrará una misa oficiada por el obispo de Córdoba, tras la cual las reliquias regresarán en procesión a la basílica de San Pedro. Finalmente, los días 24, 25 y 26 de noviembre, a las 19.00 horas, en la basílica de San Pedro tendrá lugar el solemne triduo en honor de los Santos Mártires de Córdoba.
Ver noticia original