17/11/2025 20:32
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/11/2025 18:57
Lollipop Chainsaw RePop, de Dragami Games. El esperado lanzamiento de Lollipop Chainsaw RePOP para Nintendo Switch 2 ha sido oficialmente pospuesto por Dragami Games. Inicialmente programado para noviembre de 2025, el videojuego se publicará ahora a principios de 2026. Este cambio responde tanto a la alta demanda de los aficionados por una edición física como a la decisión de coordinar el estreno físico y digital, además de añadir mejoras específicas para la consola. Los desarrolladores han pedido disculpas a la comunidad, señalando que su objetivo es ofrecer la mejor experiencia de juego posible. La compañía también afirmó que la nueva versión ofrecerá un modo de juego exclusivo llamado Gun Shooting Mode, diseñado especialmente para Nintendo Switch 2 y que aprovecha plenamente las capacidades de la consola. Motivos principales detrás del aplazamiento La principal razón del retraso es la fuerte solicitud de una edición física de Lollipop Chainsaw RePOP, una remasterización del título original de 2012. Dragami Games, encargada de la nueva edición, explicó que tras consultar con sus socios editoriales, comenzaron la producción de versiones físicas para varias regiones. Como consecuencia, decidieron posponer todo el lanzamiento para asegurarse de que los usuarios de todo el mundo puedan acceder al juego simultáneamente tanto en formato físico como digital. Esta estrategia difiere del plan original, que contemplaba una versión digital inicial para Nintendo Switch 2 y, meses después, la edición física. A la demanda por el formato tradicional se sumó la necesidad de tiempo extra para incorporar mejoras y contenido exclusivo. El modo Gun Shooting, disponible únicamente en Nintendo Switch 2, introduce nuevas mecánicas y requería desarrollo adaptado. Empresas de la industria han advertido un crecimiento en la preferencia por versiones físicas de juegos con elementos de culto o nostálgicos, reflejado en esta decisión. Lollipop Chainsaw RePop, de Dragami Games. Detalles del modo exclusivo y modificaciones en la jugabilidad Entre las principales novedades de la edición para Nintendo Switch 2 se encuentra el Gun Shooting Mode, creado para ofrecer una experiencia distinta a los seguidores del juego. En este modo, la protagonista, Juliet Starling, utiliza la Chainsaw Blaster como arma principal, y los jugadores deberán enfrentarse a oleadas de zombis mediante un sistema de disparos en tercera persona y niveles tipo ride-rail shooter, donde se avanza por rutas predeterminadas eliminando enemigos. Esta función exclusiva saca provecho de las capacidades tecnológicas de la Nintendo Switch 2, como el soporte para controles tipo ratón usando los Joy-Con 2, lo que permitiría una jugabilidad más precisa e inmersiva. El modo se desbloqueará al completar el Original Mode o el RePOP Mode, incentivando a los jugadores a rejugar el título y ofreciendo contenido adicional tanto a veteranos como a nuevos usuarios. Desde el anuncio, el enfoque en renovar y ampliar la jugabilidad ha sido bien recibido, aunque implique una mayor espera. Repercusiones en los jugadores y el mercado El aplazamiento de Lollipop Chainsaw RePOP ocurre en un momento particular: la Nintendo Switch 2 atraviesa uno de sus mejores períodos comerciales, con más de 10 millones de unidades vendidas y cerca de convertirse en la consola más exitosa de la historia de la empresa japonesa. Sin embargo, la noticia del retraso es una decepción para quienes esperaban aprovechar el estreno del juego en la temporada navideña. La insistencia de los usuarios en obtener una edición física demuestra que, pese al crecimiento del formato digital, persiste un grupo fiel de consumidores que valora poseer ediciones tangibles y coleccionables, especialmente en títulos emblemáticos o de culto. Dragami Games reiteró su compromiso con la mejora del producto y pidió paciencia a los aficionados. A corto plazo, la decisión obliga a minoristas y distribuidores a redefinir sus estrategias para la temporada alta de ventas, al no tener el juego disponible como esperaban. Además, evidencia las contradicciones frente a la tendencia predominante hacia las ediciones exclusivamente digitales en la industria, mostrando que la opinión de los jugadores puede influir de manera concreta en las decisiones de lanzamiento de los estudios.
Ver noticia original