Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo busca reconfigurarse con la mira puesta en 2027

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 17/11/2025 18:55

    17/11/2025 El intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez, anfitrión del encuentro de dirigentes peronistas realizado el sábado, habló de la necesidad del partido de aggiornarse. Entrevista en Malos Perdedores. Tras la reunión del último sábado de la dirigencia del peronismo entrerriano en Aldea San Antonio, la primera tras la caída en los comicios legislativos del 26 de octubre, distintas voces salieron a dar su opinión sobre cómo debe seguir el partido en este tiempo de supremacía libertaria en la provincia y el país. Mauro Díaz Chávez, el intendente de Aldea San Antonio, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), consideró clave que el peronismo “vuelva a encontrarse y hablar de la responsabilidad que tiene este partido, uno de los partidos mayoritarios dentro del esquema de la democracia, y que también con madurez política y con inteligencia podamos no solamente hacer una autocrítica puertas adentro, sino que también nos repensemos y veamos cómo reconfiguramos el peronismo, sobre todo en Entre Ríos después de estas elecciones, y, por supuesto, de cara también al 2027”. En el medio, apuntó Díaz Chávez, “los que somos intendentes tenemos que seguir gobernando y también tenemos que alzar la voz y ser estratégicos en ese sentido para trabajar en conjunto con los legisladores provinciales y los legisladores nacionales para ver cómo se desarrolla esta segunda etapa de este Gobierno nacional”. Cuestionó, en este sentido, a la administración del presidente Javier Milei porque “ha dado cero apoyo a los municipios, inclusive los ha combatido no sólo discursivamente, sino también desde lo económico achicando al máximo los recursos que venían desde la Nación”, mientras el Gobierno provincial, remarcó, “no hace otra cosa que imitar o ser un espejo de la gestión del Gobierno nacional con muy poca relación con los municipios”. Desde la vuelta a la democracia, agregó, “es el gobierno que menos relación directa tiene con los municipios”. Al profundizar sus críticas a la administración del gobernador Rogelio Frigerio, Díaz Chávez subrayó que “uno no puede soslayar que en estos dos años de gestión la intervención del Estado provincial en nuestro municipio ha sido cero, inclusive nos ha obligado a nosotros a mantener lo que es salud, educación, seguridad, caminos rurales. Aun destinando el 100% del Impuesto Inmobiliario Rural a Vialidad, nos ha obligado a nosotros a redoblar esfuerzos porque vemos una ausencia importantísima del Gobierno provincial en ese sentido”, se quejó. Ante este escenario, Díaz Chávez hablo de “empezar a reconfigurar al peronismo y a aggionarnos a esta nueva etapa, con un nuevo sistema electoral que, hay que decirlo ha dado muy buen resultado porque la gente se volcó masivamente a votar por lo menos en Entre Ríos”. El jefe comunal de Aldea San Antonio, al profundizar sobre lo que significa el aggiornamiento del peronismo, consideró que esa tarea incluye “empezar a profesionalizar el PJ, a ser más proactivos en cuanto a propuestas que tengan que ver con el desarrollo de Entre Ríos, ir armando encuentros programáticos y elaborando una plataforma de gobierno para que quien sea candidato o candidata en el 27 pueda mostrarle a la sociedad que no es algo que ha armado para una campaña electoral sino que más bien es algo en conjunto del Partido Justicialista y de partidos aliados y que esa plataforma es la que vamos a llevar adelante en caso de ser gobierno y ponerla a disposición de la gente para poder ser una opción. Pero para eso falta un montonazo”. Defendió, no obstante, “la coherencia” del discurso del PJ durante la campaña al objetar las políticas de Milei y Frigerio, por ejemplo en materia económica, y estimó que “esa coherencia a lo largo del tiempo va a ser reconocida por la sociedad”. “Hoy lo escuché al ministro de Gobierno que decía están haciendo una revolución en materia de obra pública y, la verdad, es que yo no comparto lo que está diciendo, me parece que es un exceso adjetivarlo de esa manera, pero bueno, ellos fueron o se sienten respaldados por la sociedad y en función de eso van a decir lo que les queda cómodo, pero lo que nosotros vemos es todo lo contrario”, criticó. En otro orden, Díaz Chávez informó que durante el encuentro de Aldea San Antonio, se analizó el tema de los pedidos de expulsión de aquellos peronistas que fueron a las elecciones por afuera de la lista oficial. “Estamos trabajando para reunir el Consejo Provincial para empezar a evaluar todas estas cuestiones y tomar definiciones para lo que queda del año y por supuesto para el año que viene. Así que, poco a poco, vamos a ir resolviendo todas estas inquietudes que tienen las departamentales, las unidades básicas y, puertas adentro, ir discutiendo qué va a pasar con todos esos pedidos de sanciones”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por