Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los incendios calcinaron 498 hectáreas en Córdoba este año, menos que en 2024 pero aún muy por encima de la media

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 17:44

    Los incendios forestales afectaron a un total de 498,1 hectáreas de arboleda y matorral en Córdoba. Es el principal dato que se extrae del balance de las actuaciones realizadas por el Infoca en la provincia entre el 1 de junio y el 1 de noviembre, presentado este lunes en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba. Esta cifra supone un descenso respecto a la superficie quemada en 2024, pero es un 80% superior a la media. El número de siniestros se situó en 180. El delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, presentó los datos destacando las condiciones meteorológicas a las que se ha enfrentado la provincia, que ha sufrido el verano más caluroso de su historia, con dos olas de calor, la segunda de ellas con 16 días de duración. A ello se suman "un invierno y una primavera muy húmedos", recordó Molina. Esto ha sido el caldo de cultivo perfecto para que "las zonas forestales estuvieran llenas de gasolina" y constituyeran "un peligro constante". Víctor Castro Superficie afectada Según los datos presentados, en Córdoba han ardido esta temporada 1.044 hectáreas, de las cuales más de la mitad (545) corresponden a pasto, 325 a arboleda y 172 a matorral. Si se comparan los datos con los del año pasado, en relación con arboleda y matorral se observa un descenso del 11,9% respecto a las 564,7 hectáreas de 2024. En 2025 también se vieron afectadas 728 hectáreas de terreno agrícola. En cuanto a la media de los últimos años, Molina lamentó que continúa aumentando: mientras que en el primer cuarto de siglo ardían anualmente 276,73 hectáreas de matorral y arbolado, este año esa cifra ha aumentado un 80,8%, hasta las citadas 498,1 hectáreas. A. J. González Tipos de intervenciones En cuanto a las intervenciones, hubo 141, de las cuales 114 se quedaron en conatos y 27 se declararon como incendios. En este punto, Molina destacó la "rápida intervención" del Infoca y el papel de la ciudadanía alertando de los fuegos. Gracias a ello, el 80,85% de esos 141 incidentes afectaron entre cero y una hectárea, y el 14,89%, entre una y cinco. Respecto a los incendios de mayor tamaño, el informe refleja que hubo cuatro de entre cinco y cincuenta hectáreas; uno de entre cincuenta y cien (el de Santa Ana de la Albaida, que afectó a 80 hectáreas); y uno de entre cien y 500, correspondiente al de Sierra Boyera, que calcinó 453 hectáreas, casi la mitad de las 1.044 mencionadas. A.J.González Villanueva del Rey Córdoba Incendio forestal Infoca N432 / AJ González / COR Origen del fuego El delegado de la institución autonómica también se refirió al origen de los siniestros. Aunque cerca de la mitad —concretamente un 48,76%— están aún en fase de investigación, sí destacó que uno de cada cinco (21,49%) fue intencionado; un 15,77%, de causa accidental; un 7,44%, por negligencia; y únicamente un 3,31% tuvo causas naturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por