Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cecilia Strzyzowski obtuvo justicia y va a tener su certificado de defunción

    » Corrientesaldia

    Fecha: 17/11/2025 16:36

    por Corrientes al Día En conferencia de prensa, el procurador general del Chaco, Jorge Canteros, destacó la histórica labor del Equipo Fiscal Especial que condujo al juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y que terminó con la condena del clan Sena. El funcionario confirmó que este lunes se tramitará el certificado de defunción de la joven, un paso administrativo que hasta ahora no había sido posible por la ausencia del cuerpo. “Es la primera vez que un jurado condena sin un certificado de defunción previo y sin el cuerpo de la víctima”, subrayó Canteros, acompañado por el procurador adjunto Miguel Fonteina y los fiscales Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez. El jefe de los fiscales remarcó que el fallo demuestra que, aun sin el cuerpo, la evidencia recolectada fue “irrefutable”. Según explicó, el propio rastro de Cecilia, sus cenizas arrojadas al río, el dije recuperado y su valija quemada hallada en el barrio Papa Francisco, permitió reconstruir con precisión el crimen. “Cecilia habló. Su cuerpo habló. Indicó lugares, marcó caminos”, afirmó Canteros, describiendo cómo la investigación logró sostener la acusación durante un juicio que se convirtió en el más mediático de la historia chaqueña. El procurador agradeció especialmente a la Policía del Chaco, con mención destacada para el personal de la Comisaría Tercera, así como al Ministerio Público Fiscal y a los equipos técnicos que trabajaron sin descanso. Los fiscales, visiblemente emocionados, coincidieron en resaltar el esfuerzo titánico realizado durante meses. “Recibíamos material a la madrugada: videos, informes, análisis. Hubo un trabajo incansable de todo el equipo, incluso de quienes no se ven”, señaló uno de los investigadores. Agregaron que sus familias fueron un sostén fundamental en jornadas que se extendían “24/7”, tanto durante la instrucción como en las 38 audiencias del debate y las 15 del juicio por jurados. También agradecieron la colaboración de fuerzas federales, del Instituto Médico Forense y de ministerios públicos fiscales de otras provincias, como Corrientes y Córdoba, que aportaron pericias e insumos clave para la acusación. El rol del jurado ciudadano también fue destacado. Los fiscales consideraron que los doce chaqueños convocados para impartir justicia actuaron con responsabilidad y templanza frente a una causa “compleja, dolorosa y de enorme exposición mediática”, despejando cualquier duda sobre influencias externas. Canteros cerró su intervención con un mensaje dedicado a la familia de Cecilia, especialmente a Gloria Romero y a la tía abuela de la joven: “Este fallo es también un reconocimiento para ellas. Su lucha y su dolor fueron la fuerza que mantuvo este caso vivo”. Mientras avanza la etapa final del proceso, el Ministerio Público Fiscal remarcó que su labor no se detiene. “La justicia no frena. Seguimos trabajando 24 horas. Es vocación y compromiso con la sociedad”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por