Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Arregín: "César Sena no es recuperable; es una mente siniestra"

    » Data Chaco

    Fecha: 17/11/2025 16:31

    Este lunes, el abogado de la querella particular en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski, Juan Arregín, visitó el programa "El Garage de Data", donde se refirió al proceso vivido días atrás. En primer lugar, destacó el trabajo de su colega, Ricardo Osuna, quien defendió a Emerenciano Sena, y repudió los ataques que sufrió a la salida de la última audiencia. "Esto es un trabajo, hay que entender que él puede estar en mi lugar y yo en el de él. Entender que entre colegas el respeto es fundamental y que deberíamos bajar el nivel de intensidad; la gente es muy pasional y lo vivió como un Boca River. Hay que reflexionar", expresó. "Repudié el ataque, porque me puede ocurrir a mi. Debo reconocer que, a lo largo del caso, nadie del movimiento me atacó, yo caminaba tranquilo. Siempre hablé bien de él porque compartimos juicios del mismo lado. El expediente empieza y termina y pasamos a otra cosa. Ricardo y yo seremos abogados toda nuestra vida", agregó. Asimismo, dijo: "Desde la crítica es un error a exponerle que le pase eso. Debieron permitir que ingrese su vehículo al estacionamiento y salga tranquilo. Uno hace lo mejor que puede donde está. Lo mismo con Celeste Ojeda, la defensora oficial de Marcela Acuña, que puso sus mejores herramientas y no pudo negarse. Vamos ejerciendo roles, no podemos vivir así". Por otro lado, apuntó contra el juicio por jurados. "El problema de este sistema es que el componente social es fundamental. La gente venía contaminada con información, donde cada sector trataba de potenciar su idea. Lo primero que te enseñan es que esto es una actuación, porque deja lo sacramental del juicio tradicional". "Cuando las cosas se caldearon, se entendió a la gente sin necesidad de reprimir. Corregiría solo la salida de los abogados. Hay mucha gente que vino del interior, de otras provincias, y uno no sabe quién es quién, ya que pudo haber infiltrados", señaló. Juan Arregín. Consultado sobre la audiencia de cesura que será el próximo 26 de noviembre, a las 9, Arregín explicó: "Es donde el juez técnico, con posterioridad a un veredicto de culpabilidad, determina la pena que corresponde. Nosotros tenemos un Código Penal con penas, una de ellas es de 8 a 25 años por homicidio simple, o prisión perpetua, por casos más graves. En este caso, corresponde ésta última, donde no hay mucho para discutir, pero si en los otros casos de culpabilidad". "Gustavo Melgarejo, que fue declarado culpable por encubrimiento simple, tiene una pena de 6 meses a 3 años de prisión, lo cual ya cumplió, por eso salió libre. Fabiana González y Gustavo Obregón tienen penas dobles, así que pasa de seis meses o un año como mínimo a seis años como máximo. Eso definirá la jueza técnica, después de que los defensores pidan las penas mínimas, ya que se les computa la prisión preventiva. Se tiene que analizar eso, las conductas previas y posterior a sus detenciones, antecedentes", detalló. "Si hablamos de juicio por jurados es un sistema bastante sencillo, pero si lo llevamos al caso Cecilia, no es nada simple. Una cosa es investigar las cosas con un cuerpo, pero acá no lo tuvimos. Recurrir a indicios, ver qué cosas se pueden obtener. Podíamos encontrar un montón de huesos, pero hallamos la cruz de Cecilia, entonces fue complejo. Fue un juicio digno de ver, porque los mejores abogados estuvieron en esa causa", remarcó. VUELTA A LA QUERELLA Juan Arregín. Sobre su vuelta a la querella; Arregín indicó que Gloria reconoció ser una persona difícil y no saber por qué se pelearon. "Estábamos muy cansados, los medios nos llamaban muy temprano y muy tarde, a medianoche. Para el Día del Amigo se enoja Gloria porque di una entrevista y me preguntan por Capitanich, y dije que no tenía ningún elemento en su contra. Me trató de traidor, pero la realidad es que no había nada contra él, le expliqué. Di una nota a un medio de Corrientes, se filtra un audio de celos profesionales, así que dije así no sigo. Le pedí a Briend que siga, que no la abandone", destacó. "A principio de año me pidieron que vuelva. Cuando empiezan las preliminares, Briend me pidió que vuelva, pero yo tenía una agenda muy complicada con muchos clientes, sabiendo que no tenía margen. Me pidieron reforzar la opinión pública, cultivé un perfil de aprender a comunicar. El periodismo es una de mis pasiones, así que trato de ir aprendiendo. Hasta mi vuelta, había una sensación de que Emerenciano salía en libertad, y explicamos que esto no era así. Era central comunicar", apuntó. "Me encanta que la gente entienda qué ocurre y por qué. Las redes sociales y los medios es fundamental. Se venía construyendo una imagen que hacía poner en duda la acusación", añadió el letrado. "MENTES SINIESTRAS" Asimismo, se refirió a la situación de César Sena: "Nos quedó pendiente la autopsia psicológica que lo iban a hacer dos psicólogos en forma gratis, que es reconstruir la vida de la persona en sus redes sociales con un perfil técnico. El sábado se habló si se iba a pedir perfil psicológico de César, quien se negó. Pero se hizo un análisis del artículo 90, que es si la persona comprende sus actos y esto se hizo. Faltó la declaración de Ángela, para darle la riqueza de su relato en primera persona". "César Sena no es recuperable. Un psiquiatra me hizo un perfil de él y me dijo que no está mal de la cabeza, pero es una mente siniestra. Si analizan sus conductas y comportamientos, cuando hablaban los padres, estaba haciendo dibujitos, y eso es propio de las mentes siniestras. Todo da cuenta de ese perfil; son muy compradores, muy cautivantes. Es una personalidad que la obnubiló a Cecilia, ella ni preguntó por los pasajes, confiaba a pleno en él. Había alertas por la violencia pero ella estaba enamoradísima, lo que la llevó a la muerte", enfatizó. Con respecto a las declaraciones de los condenados, dijo: "Emerenciano habló de él y no de la causa. Marcela adornó mucha su declaración y la gente se perdió". "Si agarran cualquier video de todo lo que hicieron los Sena, jamás van a ver que acarician a los niños o animales; tienen cero empatía, cero cariño y humanidad. No se explica lo que hicieron", sostuvo. "Marcela es siniestra en todos los sentidos; Emerenciano es un empoderado básico. El problema del poder es que corrompe pero cuando uno es impune, cree que es intocable. Tengamos en cuenta que era un simple albañil que, en un momento, manejaba los destinos de esta provincia. Fue el padre de todas las criaturas, como Tito López, Barraza" , finalizó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por