17/11/2025 20:32
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:31
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
17/11/2025 20:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 15:30
La Facultad de Ciencia y Tecnología fue el espacio donde la Fundación Cardano formalizó su llegada a la provincia, en el marco de una agenda compartida y orientada a fortalecer la modernización, la innovación y la transparencia en los procesos administrativos. En la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, se lanzó la Fundación Cardano, con cursos gratuitos sobre blockchain. Al respecto, Emanuel Gainza, secretario de Modernización de Entre Ríos, explicó a Elonce que “es una plataforma gratuita donde cualquiera puede empezar a aprender sobre blockchain de manera gratuita, simple y sincrónica. Hay un montón de cursos que están vinculados a todo lo que es criptomonedas y blockchain para poder aprender a usarla, conocer de qué se trata y posteriormente certificarse esos cursos a través de Cardano”. Mencionó que Cardano “es una de las plataformas de blockchain más importantes del mundo, está entre las primeras cinco a nivel global y es un convenio que hemos realizado entre la universidad, el gobierno de la provincia y la fundación para que se pueda estudiar de manera gratuita en Entre Ríos. Es la primera provincia de la Argentina en poder hacer este lanzamiento con esta academia, porque eran contenidos que antes estabas en inglés y en portugués y hoy nosotros lo lanzamos en español”. Consultado sobre cuáles son los beneficios de su funcionamiento en la provincia, mencionó: “hay una decisión muy fuerte del gobernador Frigerio de que la industria del conocimiento y la tecnología sean partes del eje de la gestión. Venimos trabajando en algunas capacitaciones vinculadas, de manera gratuita, con otras empresas muy grandes, como Huawei, Amazon Web Services, Telecom. Ahora se sumó Fundación Cardano que, de la misma forma que estamos dando formación gratuita sobre ciberseguridad, nube, inteligencia artificial, ahora también lo estamos haciendo sobre blockchain”. Dijo que “hace tiempo veníamos viendo esta necesidad en la oferta de cursos que tenemos. La cuestión de las cripto y blockchain era un tema muy importante. No teníamos hasta ahora ningún socio estratégico para poder difundir esta tecnología y poder, de alguna manera, formar y concientizar. Este lanzamiento pone primero a Entre Ríos en la vanguardia, en la tecnología y, por otro lado, también suma esta academia que está 100% en español, que es asincrónica, con lo cual cada uno puede hacer los cursos de acuerdo a sus tiempos, de acuerdo a su a su agenda. Además emiten certificados hechos por la propia Fundación Cardano, que después sirven, obviamente, para el currículum y para también publicar LinkedIn o cualquiera plataforma". Remarcó que “todo el mundo que quiera puede acceder porque más allá de que el lanzamiento fue en conjunto en la universidad, los cursos son abiertos a toda la comunidad, así que cualquier persona que quiera conocer sobre el mundo de blockchain puede ingresar a la plataforma, que es gratuita y asincrónica. Los cursos van de distintos niveles de complejidad. Lo bueno es que cada uno de los niveles está certificado por esta fundación y después hay algunos talleres y becas donde los mejores promedios y quienes hayan podido finalizar las certificaciones, pueden acceder también de manera online a postularse para para obtener becas y otros beneficios”. Dijo que “con tener un celular alcanza, con cualquier dispositivo. Son clases que están grabadas en distintos videos que, además, tienen un manual que podés descargar, es como la parte más teórica que acompaña cada uno de los videos y las clases. A partir de este lunes en la universidad, lanzamos las INSCRIPCIONES ”. Elonce.com Se lanzó la Academia Cardano con cursos gratuitos sobre Blockchain
Ver noticia original