17/11/2025 16:29
17/11/2025 16:28
17/11/2025 16:28
17/11/2025 16:27
17/11/2025 16:27
17/11/2025 16:27
17/11/2025 16:27
17/11/2025 16:26
17/11/2025 16:26
17/11/2025 16:26
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/11/2025 13:53
Batalla de Bloques en Diputados: Jalil y Zamora se convierten en «árbitros» clave para la primera minoría La pulseada por el poder dentro de la Cámara de Diputados de la Nación entra en su fase más decisiva. La definición sobre qué espacio se constituirá como la primera minoría —un estatus vital que asegura la Vicepresidencia Primera, presidencias de comisiones clave y el control de dictámenes— recae hoy en la posición que asuman dos gobernadores peronistas dialoguistas: Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). La Libertad Avanza (LLA), el partido de gobierno, lucha por arrebatarle esa supremacía al peronismo, que intenta evitar nuevas fugas y mantener su peso legislativo. LLA se acerca a la cima, pero necesita aliados La Libertad Avanza (LLA) cuenta actualmente con 88 diputados y confía en sumar a dos ex PRO, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni, para alcanzar los 90 escaños. Sin embargo, la inicial «ilusión» de formar un interbloque directo con el PRO se desmoronó tras las crecientes diferencias entre Mauricio Macri y Javier Milei. Para superar al peronismo, LLA necesita que se concrete la división en Unión por la Patria (UxP) y sumar aliados de manera sostenida, incluyendo al PRO (16 diputados), la UCR y otros legisladores provinciales. La amenaza de fractura en el Peronismo (UxP) La bancada de Fuerza Patria (UxP) cuenta hoy con 96 legisladores, pero enfrenta un desafío crucial: la amenaza de deserciones por parte de los bloques provinciales. La Posición Clave de los Gobernadores: Gerardo Zamora (Santiago del Estero): Controla 7 legisladores. Si estos se van de UxP, el bloque pasaría a 89, facilitando el camino de LLA hacia la primera minoría. En el peronismo confían en que Zamora se quedará. Raúl Jalil (Catamarca): Controla 4 legisladores. Su posible partida dejaría a UxP con 92. Jalil mantiene conversaciones con sus pares Osvaldo Jaldo (Tucumán) y los gobernadores de Salta y Misiones para conformar un interbloque de mandatarios provinciales. Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que la principal preocupación de la conducción peronista es lograr la convivencia entre facciones, desde el kirchnerismo duro y Juan Grabois, hasta los legisladores dialoguistas de Jalil y Zamora. Interbloques provinciales, la tercera vía Mientras LLA y UxP se miden, las bancadas provinciales buscan consolidarse como una fuerza de peso: Innovación Federal y Aliados: Este bloque, que incluye a Salta, Misiones y Neuquén, podría alcanzar los 15 diputados si logra sumar a los cuatro representantes de Catamarca (Jalil) y Tucumán. Provincias Unidas: Los gobernadores de la UCR y el PRO (Llaryora de Córdoba, Torres de Chubut, Pullaro de Santa Fe, etc.) buscan conformar un bloque sólido de alrededor de 17 diputados. Esta fuerza provincial, que incluye a figuras como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, podría ser decisiva en votaciones clave. La definición de la primera minoría, que se espera antes de la conformación de comisiones, no solo determinará la distribución de poder interno en la Cámara, sino que será un termómetro de la capacidad de fuego legislativa del gobierno de Javier Milei. compartir
Ver noticia original